Servicios a pensionados, un nicho de negocios en Baja California Sur

0
196
Servicios a pensionados, un nicho de negocios en BCS

Servicios a pensionados se consolidan como un sector en crecimiento en Baja California Sur, impulsados por la creciente llegada de jubilados nacionales y extranjeros que eligen este estado como lugar de residencia temporal o permanente. Esta tendencia ha abierto nuevas oportunidades para negocios enfocados en atención personalizada.

Con más de 41 mil 700 extranjeros registrados como residentes hasta febrero de 2024, ante el Instituto Nacional de Migración (INM), principalmente en Los Cabos y La Paz, se ha incrementado la demanda de servicios a pensionados. Estos van desde transporte adaptado y asistencia tecnológica, hasta acompañamiento cultural y actividades recreativas.

El perfil de quienes requieren servicios a pensionados corresponde, en su mayoría, a personas jubiladas procedentes de Estados Unidos y Canadá, que mantienen vínculos con sus países de origen, pero invierten en propiedades dentro del estado. Algunos construyen palapas o mansiones, donde permanecen en los meses más frescos del año, entre enero y julio.

Durante agosto, estos residentes suelen regresar a sus lugares de origen en Norteamérica, lo que convierte su estancia en un flujo migratorio estacional que dinamiza la economía local. La existencia de permisos para realizar actividades remuneradas entre los residentes temporales también amplía el abanico de servicios que pueden ofrecerse o contratarse.

Este fenómeno ha derivado en la creación de pequeñas empresas que priorizan la empatía y el trato cercano. La industria emergente destaca por no depender de grandes escalas operativas, sino de una atención humana, enfocada en resolver necesidades cotidianas con calidez y eficiencia.

Hasta 2024, de los 41 mil 700 extranjeros que vivían en Baja California Sur, 19 mil eran residentes permanentes y el resto temporales, y de estos últimos la mitad tenían permiso para poder hacer una actividad remunerada.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts