Sheinbaum: investigan explotación laboral tras rescate de jóvenes en La Paz

La presidenta de México Claudia Sheinbaum informó que se investiga si los 28 jóvenes rescatados en altamar fueron víctimas de explotación laboral; confirmó que hay un detenido.
0
32
Investigan explotación laboral infantil: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este viernes que se investiga un posible caso de explotación laboral infantil relacionado con los 28 jóvenes rescatados en altamar por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en las costas de La Paz.
La mandataria confirmó que una persona adulta fue detenida.

Rescate y traslado a Sinaloa

Según un comunicado oficial de la Secretaría de Marina, el grupo estaba integrado inicialmente por 27 adolescentes de entre 14 y 17 años y un joven de 18.
El personal naval detectó una situación inusual cuando la embarcación en la que viajaban llegó por sus propios medios a la Terminal Dos del puerto de La Paz.

Después del rescate, las autoridades trasladaron a los jóvenes a Sinaloa, donde recibieron atención médica y psicológica por parte de instituciones especializadas.

Investigación en curso

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que el caso ya se encuentra bajo investigación federal y que las autoridades trabajan para determinar si existió explotación laboral infantil.

“La mayoría de ellos son, parece, de Chiapas. Lo que dicen es que iban a trabajar, pero no son mayores de edad. Está detenido el adulto que los acompañaba. Se investiga exactamente a dónde iban a ir a trabajar y si hay un modelo de explotación infantil que deba analizarse con mayor profundidad”.

Descartan vínculo con el crimen organizado

La presidenta fue cuestionada sobre si el caso podría tener relación con el crimen organizado, pero explicó que los primeros informes del Gabinete de Seguridad apuntan únicamente a un caso laboral.

“No tiene nada que ver con el crimen; es laboral. Lo que informaron hoy en el Gabinete es que se trata de niños y adolescentes de Chiapas que van a trabajar al campo, a veces en Baja California Sur y Baja California Norte. Pero el esquema en el que están contratando debe investigarse para ver si constituye delitos mayores”.

SIPINNA aclara cifras y mantiene coordinación

De acuerdo con medios nacionales, Gloria Chavarría Espinoza, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Ahome, aclaró que no fueron 27 menores y un adulto, sino 22 menores y seis adultos los rescatados.

Chavarría informó que existe coordinación entre las autoridades de Chiapas, Baja California Sur y SIPINNA Nacional para garantizar la protección de los jóvenes y dar seguimiento integral al caso.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO