SICT de BCS debe responder sobre estatus del camino costero, pide el Gobierno Federal

Foto: Luis Castrejón
El 19 de febrero, el gobierno federal solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de Baja California Sur atender formalmente la demanda ciudadana para que el camino costero de Los Cabos sea reconocido como vía primaria y no quede en condición de “en desuso”. La instrucción fue emitida mediante el expediente 3.1.0.1.3.-147/2025 de la Dirección General de Carreteras, Subdirección Jurídica y de Derecho de Vía.
Entérate: Con 3,000 firmas buscan frenar que el camino costero quede en “desuso”
Como parte del proceso, se instruyó al director del Centro SICT en Baja California Sur, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, a proporcionar una respuesta oficial a la ciudadanía y remitir la información a la Dirección General de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, al Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Dirección General de Carreteras, para dar seguimiento al caso.
Esta solicitud surge luego de que asociaciones civiles y ciudadanos reunieran más de 3,000 firmas para exigir que el camino costero sea integrado al Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2040 y garantizar el libre tránsito y acceso a las playas.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno federal, a través de Sedatu, Semarnat y Fonatur, participará en mesas de trabajo con el gobierno estatal y municipal para analizar la situación.
Hasta el momento, las autoridades estatales y municipales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la solicitud, aunque han reiterado en entrevistas previas que garantizarán el acceso a caminos y playas conforme a lo que demande la población.
EU