Simulacro Nacional 2025 fortalecerá cultura preventiva

Fotos Adolfo Torres
Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará a nivel nacional a partir de las 11:30 horas, tiempo del centro (10:30 horas, tiempo del Pacífico), buscando integrar a la mayor cantidad posible de ciudadanos, empresas y dependencias gubernamentales en un ejercicio de prevención y respuesta ante desastres.
La hipótesis planteada para el centro del país será la ocurrencia de un sismo, aunque se recomienda a cada entidad federativa ajustar el escenario del simulacro conforme a los riesgos propios de su región, como huracanes, incendios o inundaciones.
Organizado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, el simulacro tiene como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta de las brigadas de emergencia y fomentar una cultura de autoprotección entre la población.
La importancia de este ejercicio radica en que todo el territorio nacional está expuesto al impacto de fenómenos naturales, los cuales pueden derivar en pérdida de vidas, afectaciones al patrimonio y severos daños a la infraestructura pública y privada.
Mediante este tipo de acciones, se busca que la ciudadanía adquiera habilidades prácticas para actuar ante una emergencia, aumentando así las probabilidades de salvaguardar su integridad y minimizar daños materiales en situaciones reales de riesgo.
El Gobierno federal recordó que la participación es abierta para toda persona interesada, y que los registros para formar parte oficial del simulacro pueden realizarse a través de la plataforma: simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025.
Además, se encuentra disponible material informativo y de apoyo en los sitios y redes oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil, como www.preparados.gob.mx, Facebook (CNPCmx) y Twitter (@CNPC_MX).