¡No paran! SSN registra sismo de 4.6 en Loreto, BCS

La velada de este sábado 17 febrero, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), registro un nuevo sismo en Baja California Sur.
LEER MÁS: ¿Qué es un enjambre sísmico y cómo se enfrenta?
Específicamente, el epicentro del movimiento telúrico se lo localizó a 74 kilómetros (km) al noreste de Loreto, BCS.
Según los informes del SSN, el evento se registró a las 22:41 horas, así como una magnitud de 4.6 grados y una profundidad de 10 km.
Por su parte, autoridades de Protección Civil (PC) de la entidad no han emitido comunicados, por lo que se desconoce daños materiales o afectaciones de otra índole.
Sin embargo, autoridades locales exhortaron a la población a mantener la calma y estar atentos a cualquier información adicional o ante posibles réplicas.
SISMO Magnitud 4.6 Loc 74 km al NORESTE de LORETO, BCS 17/02/24 22:41:13 Lat 26.30 Lon -110.67 Pf 10 km pic.twitter.com/7arIPw9H5D
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) February 18, 2024
Un segundo sismo sacude a Loreto, BCS en la noche del sábado 17 de febrero
Minutos después del primer temblor, la dependencia nacional informó sobre otro registro, esta vez a las 23:01 horas, también en Baja California Sur.
El epicentro se localizó a la misma distancia del sismo inicial, pero en esta ocasión con una profundidad focal de 16 kilómetros al noroeste de Loreto, además, sus coordenadas geográficas apuntaron a 26.52 grados de latitud y -110.86 de longitud.
Fue entonces que ante la reciente actividad sísmica, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) instó a los ciudadanos a no caer en rumores o información falsa, así como a seguir las recomendaciones de PC.
Ante ello, es importante recordar las estrategias que se deben ejecutar durante un sismo en Baja California Sur y cualquier otra parte de México, de entre las que destacan: guardar la calma, ubicarse en una zona de seguridad, alejarse de objetos que puedan caer.
En caso de estar en el exterior, es necesario alejarse de edificios, árboles y postes, mientras que en el caso de la costa, hay que retirarse lo más lejos posible de la playa y refugiarse en zonas altas.
SISMO Magnitud 4.1 Loc 74 km al NORESTE de LORETO, BCS 17/02/24 23:01:40 Lat 26.52 Lon -110.86 Pf 16 km pic.twitter.com/IZXOLxFzQ9
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) February 18, 2024