Sitios de anidación fueron irrumpidos por el desarrollo

0
288

En menos de una semana, al menos dos tortugas golfinas fueron vistas desovando en playas del malecón de La Paz, esta situación no es atípica, sin embargo, la presencia de estos especímenes cada vez es más constante lo que indica que el sitio era zona de anidación hace muchos años, así lo expuso el coordinador de campo del Grupo Tortuguero de las Californias, Jesús Lucero.

“Si las tortugas están desovando en las playas del malecón, es un indicador que era como una playa de anidación para ellas y en el tiempo que no llegaban las tortugas era porque la población estaba realmente amenazada pero con los trabajos que se han hecho en los campamentos, las poblaciones se han ido recuperando poco a poco”, detalló. 

El experto resaltó que estos avistamientos son un buen indicador de que la población tortuguera se está recuperando 

Dijo también que, en estos casos, lo más responsable por parte de los ciudadanos es no acercarse, ni acosar al animal, notificar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) al teléfono 800-776 3372 o al 911 para que ellos se comuniquen con los responsables del tema, ya que no cualquier persona puede hacer labores de protección y conservación de nidos.

“Como la población está creciendo los avistamientos de tortugas en playas de anidación van a ser más frecuentes, tan sólo tenemos la zona del mogote, ahí también llegan muchísimas tortugas a desovar año con año, toda la zona de balandra, toda la zona que es de costa donde hay playas hay la posibilidad de que salgan tortugas a desovar”, agregó. 

La temporada de anidamiento suele ser de junio a octubre; en promedio una tortuga en madurez reproductiva, pone de 80 a 100 huevos por nido, y en una temporada puede desovar hasta siete veces.

Cabe recalcar que, si en los próximos 12 días se repite el suceso en la misma zona del malecón, podría tratarse de alguna de las tortuga que desovó el miércoles o el sábado, ya que suelen regresar al mismo sitio de anidación.