San José del Cabo estrena calle que facilita la salida a la Transpeninsular

IMG: Daniela Lara
La calle Prof. César Martínez Ceseña, que conecta las colonias El Zacatal y Vista Hermosa , quedó pavimentada con concreto hidráulico, además de contar con drenaje, alumbrado y banquetes. La obra fue financiada con 32 millones de pesos del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS) y funcionará como ruta alterna hacia la carretera Transpeninsular, beneficiando a más de 18 mil habitantes .
Detalles de la obra
El presidente del subcomité de obras del FOIS , Manuel Acosta Gastélum, informó que el tramo intervenido —de Margarito Sández a José Antonio Castro Guluarte— incluye guarniciones, señalización y jardinería, con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad en la zona.
Por su parte, la secretaria técnica del FOIS, Hilda Harras, recordó que el financiamiento proviene del 0.5 del 2.5 % del impuesto sobre nómina, recurso que se reparte entre los cinco municipios del estado.
Planificación de proyectos
El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, explicó que esta obra forma parte de una cartera de proyectos diseñada para atender las necesidades más urgentes del municipio.
“Hemos planteado la posibilidad de generar una cartera integral de proyectos que pueda subsanar las deficiencias en el municipio. Estas obras tienen el propósito de complementar prioridades y resolver lo más urgente, siempre con una planificación adecuada”, afirmó Agúndez Gómez.
Además, adelantó que, a petición de la delegada de Vista Hermosa, se buscará pavimentar los 600 metros restantes de la vialidad con recursos del mismo fideicomiso.

IMG: Daniela Lara
Visión estatal
En su intervención, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío subrayó que el FOIS debe garantizar que la inversión pública llegue a las colonias populares y no solo a la franja turística de Los Cabos.
“¿Qué es el FOIS? Es el fideicomiso que se paga con los impuestos empresariales de nómina. Se acordó que parte de este impuesto se destina a obra social , no únicamente a pavimentación. Por eso es importante que este fideicomiso lleve obras de calidad a las colonias que también merecen atención”, declaró el mandatario estatal.
Castro Cosío agregó que la nueva vialidad funcionará como ruta alterna de alto flujo, aunque reconoció que el alto costo del transporte y los materiales limitan el alcance de los recursos disponibles.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.