SMN alerta temperaturas de hasta -10 °C este martes 4 de noviembre

En el sector agrícola, productores de entidades como Zacatecas, Hidalgo y Puebla se mantienen en alerta por posibles daños a cultivos de temporal, mientras que ganaderos en Chihuahua y Durango refuerzan el resguardo de su ganado ante la escasez de pasto y agua congelada
0
30

El frío extremo se apodera del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este martes 4 de noviembre de 2025, una masa de aire polar asociada al Frente Frío número 12 provocará temperaturas mínimas de hasta -10 grados Celsius en algunas zonas del territorio nacional. El fenómeno afecta principalmente durante las primeras horas del día, obligando a la población a tomar precauciones ante heladas, nieblas densas y disminución de visibilidad en carreteras.

De acuerdo con el SMN, Durango será el estado más golpeado por el frío, con valores que podrían descender entre -5 y -10 °C en sus zonas serranas. No se trata de un evento aislado: la extensión de la masa de aire frío abarca el norte, noreste, oriente y centro del país, convirtiendo el amanecer en uno de los más fríos del año. Las autoridades pidieron evitar cambios bruscos de temperatura y proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas en situación de calle.

Leer más: Estados Unidos advierte posible cierre de su espacio aéreo ante crisis por cierre de Gobierno

La alerta también contempla temperaturas de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Estados usualmente reconocidos por sus climas templados, ahora se preparan para heladas matutinas que podrían afectar cosechas, ganaderías y servicios básicos como suministro de agua o energía eléctrica en comunidades rurales.

Para el resto del altiplano mexicano, el frío no será tan extremo, pero sí considerable. El SMN prevé valores de 0 a 5 °C en regiones serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca. En la capital del país, se esperan bancos de niebla en zonas altas y posibles heladas ligeras en alcaldías del sur y poniente.

Este descenso de temperatura se produce debido a la interacción del Frente Frío 12 con la corriente en chorro polar y sistemas de alta presión que favorecen cielos despejados, lo cual intensifica el enfriamiento nocturno. Además, se anticipan vientos fuertes y evento de “Norte” en el Golfo de México, lo que podría provocar oleaje elevado en costas de Tamaulipas y Veracruz.

Leer más: Stroll asegura que Aston Martin será una escudería de podios este 2026

Las autoridades federales y estatales activaron protocolos de emergencia, apertura de albergues y operativos de salud para prevenir enfermedades respiratorias. Protección Civil hizo un llamado a evitar el uso de fogatas o braseros dentro de viviendas, ya que la acumulación de monóxido de carbono representa un riesgo letal durante estas condiciones.

En el sector agrícola, productores de entidades como Zacatecas, Hidalgo y Puebla se mantienen en alerta por posibles daños a cultivos de temporal, mientras que ganaderos en Chihuahua y Durango refuerzan el resguardo de su ganado ante la escasez de pasto y agua congelada. El frío afecta, además, la movilidad en carreteras y autopistas de montaña, donde la niebla y el pavimento helado complican la circulación.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasMéxico