Secretaría de Salud impulsa la vacunación durante el embarazo para proteger a madres y recién nacidos

Con campañas informativas, la Secretaría de Salud busca concientizar a las embarazadas sobre los beneficios de la vacunación prenatal
0
20

En el marco del coloquio “Inmunizaciones en el Embarazo”, el Hospital de la Mujer organizó una serie de conferencias y talleres orientados a personal médico, enfermería y gestantes, cuyo objetivo es sensibilizar sobre la ventaja de la vacunación durante el embarazo.

El centro subraya que una mujer embarazada vacunada no solo se protege a sí misma, sino que también transmite anticuerpos al feto, lo que reduce el riesgo de enfermedades prevenibles en los primeros meses de vida.

Durante la gestación, el organismo femenino enfrenta cambios hormonales e inmunológicos que la hacen más vulnerable a infecciones que podrían afectar tanto a la madre como al bebé.

Estudios especializados señalan que vacunar a la gestante es seguro y eficaz, y contribuye a mejorar los resultados neonatales.

En México, la guía del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para vacunación en la embarazada recomienda la administración de preparaciones inmunizantes en el segundo o tercer trimestre, según el caso.

El Hospital de la Mujer recalca que el embarazo es una oportunidad estratégica para aplicar medidas preventivas que reduzcan la mortalidad materna y neonatal, ya que una cobertura vacunal adecuada forma parte de la atención integral.

¿Qué mensaje quiere dar a conocer el Hospital de la Mujer sobre la vacunación en el embarazo?

El mensaje del hospital es claro: asistir a los controles prenatales, informar al personal sobre el estado de vacunación y cumplir con las dosis recomendadas puede marcar la diferencia entre un embarazo sin complicaciones y otro con riesgo.

Asimismo, se hace un llamado a los profesionales de la salud a actualizarse sobre inmunizaciones aplicables al embarazo y a resolver dudas de las gestantes, favoreciendo su adherencia al esquema.

Aunque la información difundida por el Hospital de la Mujer es un paso importante, se reconoce que persisten barreras de acceso, desinformación y temores entre las gestantes respecto a la vacunación.

El reto será avanzar hacia una cobertura universal, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad.

La iniciativa del Hospital pone énfasis en que cada vacuna aplica no solo a la salud de la madre, sino que también se proyecta hacia la salud de la nueva generación.

El Hospital de la Mujer reafirma que la inmunización en el embarazo es un pilar sanitario indispensable: más allá de administrar una dosis, se trata de proteger vidas aún por nacer y fortalecer la atención materna en todo el país.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO