Supervisan refugios temporales en La Paz ante temporada de ciclones 2025

Con miras a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, autoridades realizaron un recorrido de supervisión en los refugios temporales del municipio de La Paz.
La actividad fue organizada por la Dirección de Protección Civil Municipal en conjunto con instancias de los tres órdenes de gobierno, como parte de las estrategias preventivas.
Participaron representantes de SEDENA, SEMAR, COEPRIS, Protección Civil Estatal, SEP, DIF, Guardia Nacional, Policía Estatal y Seguridad Pública Municipal.
Durante el recorrido se inspeccionaron las condiciones de infraestructura, servicios básicos y equipamiento de los espacios que funcionarán como refugios ante una eventual emergencia.
Francisco Cervantes Navarro, director de Protección Civil Municipal, subrayó la relevancia de esta revisión previa al inicio de la temporada ciclónica.
“Este recorrido nos ha permitido verificar el estado actual de los refugios temporales en cuanto a infraestructura, instalaciones y servicios básicos”, señaló el funcionario.
Aseguró que es indispensable que estos espacios estén preparados para ofrecer resguardo a la población en situaciones de riesgo por fenómenos meteorológicos.
Actualmente, el municipio cuenta con 30 refugios temporales incluidos en el plan A del Consejo Municipal de Protección Civil.
De estos, ocho están ubicados en la zona urbana de la ciudad de La Paz y los restantes 22 en áreas rurales y delegaciones como Los Planes, Todos Santos, Los Barriles y El Sargento.
También se incluyen comunidades como Los Dolores, El Pescadero, San Antonio y El Carrizal, consideradas zonas prioritarias por su ubicación.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de prevención impulsada por el Ayuntamiento de La Paz en coordinación con instancias estatales y federales.
El objetivo principal es garantizar la seguridad de los habitantes del municipio ante el impacto de fenómenos naturales.