Taxistas en Tulum buscan bajar tarifas para residentes tras años de abusos

Este proceso podría extenderse varias semanas, durante las cuales los dirigentes sindicales reiteraron su disposición al diálogo con las autoridades y con la ciudadanía
0
24

El sindicato de taxistas Tiburones del Caribe de Tulum presentó ante el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) una propuesta formal para reducir las tarifas a residentes locales, en un intento por frenar el descontento ciudadano y recuperar la confianza perdida tras años de denuncias por cobros excesivos. La medida, inédita en el municipio, busca también reactivar la demanda de un servicio que ha sido desplazado por aplicaciones digitales y transporte informal debido a la desconfianza del público.

De acuerdo con fuentes del propio gremio, la iniciativa surge en un momento crítico para el destino turístico, cuya economía enfrenta una desaceleración sin precedentes. La baja afluencia de visitantes durante el verano, con ocupaciones hoteleras que apenas alcanzaron el 30% en la zona costera, ha golpeado directamente los ingresos de los operadores, quienes reconocen que la imagen del gremio se ha deteriorado al mismo ritmo que el turismo.

Leer más: Nicolas Sarkozy: el primer expresidente francés en ser encarcelado desde 1945

El documento entregado al Imoveqroo contempla una disminución selectiva de tarifas para residentes, lo que representaría un giro histórico en la política tarifaria del sindicato. El objetivo, señalaron los dirigentes, es aliviar la carga económica de la población local y mostrar una disposición genuina al cambio. “La intención es volver a ser un servicio confiable, justo y útil para los tulumnenses”, expresaron representantes de Tiburones del Caribe al presentar la propuesta.

El Imoveqroo, autoridad responsable de aprobar las modificaciones tarifarias, analizará la solicitud con base en criterios técnicos y económicos, que incluyen costos operativos, consumo de combustible y distancia promedio de las rutas. Mientras tanto, las tarifas actuales seguirán vigentes hasta que el instituto emita su resolución definitiva. Este proceso podría extenderse varias semanas, durante las cuales los dirigentes sindicales reiteraron su disposición al diálogo con las autoridades y con la ciudadanía.

Leer más: Noroña anuncia licencia en el Senado: “Me hacen los mandados sus intrigas”, dice entre rumores y polémicas

La propuesta llega en medio de una crisis de reputación que trasciende al gremio y afecta al propio destino turístico. Tulum, alguna vez símbolo del lujo bohemio y del turismo consciente, enfrenta hoy una caída de entre 30 y 40% en los vuelos al nuevo aeropuerto, y un creciente número de comercios que operan por debajo del punto de equilibrio. En ese contexto, los abusos de transporte —que durante años encarecieron la movilidad local— son vistos como parte del problema estructural que alejó tanto a turistas como a residentes.

Los Tiburones del Caribe, con cientos de operadores activos en la zona urbana, hotelera y turística, admiten que este ajuste representa un acto de reconciliación con la comunidad. La propuesta, aseguran, es el primer paso para reconstruir una relación con la población local y demostrar que la movilidad en Tulum puede ser accesible, ordenada y transparente, en beneficio del destino y de quienes lo habitan.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO