Reacción temprana permitió evacuación ordenada en Los Cabos durante la contingencia

La reacción anticipada de la ciudadanía y el perifoneo temprano fueron claves para un proceso de evacuación eficiente, informó el secretario general del Ayuntamiento.
0
42
La delegación de Cabo San Lucas concentró el mayor número, con 210 personas, seguida de San José del Cabo con 165, La Ribera con 54 y Miraflores con cinco.

La reacción temprana de la población ante la contingencia climatológica permitió un proceso ordenado de evacuación y el resguardo de personas en los refugios temporales habilitados en el municipio, informó Alberto Rentería Santana, secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos.

En entrevista, el funcionario destacó que la anticipación de los ciudadanos al acudir a los refugios fue clave para coordinar con eficiencia el traslado y garantizar la seguridad de todos.

“Tuvimos cerca de 360 personas según el recuento de ayer. Hoy veremos cuántos permanecen, porque algunas personas se retiran al ver que no llueve. Afortunadamente, hoy muchas personas llamaron al 911 desde temprano. Nos gustó su reacción rápida, porque permitió mantener libres nuestras rutas de evacuación y actuar con rapidez”, expresó Rentería Santana.

El secretario general añadió que el perifoneo temprano en las zonas de riesgo contribuyó al éxito de la evacuación, ya que alertó a las familias con tiempo suficiente y facilitó su traslado seguro. Además, las 60 unidades 4×4 adquiridas durante esta administración ayudaron a transportar personas en terrenos difíciles y reforzaron las labores de auxilio.

Según el reporte de la Cuarta Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Protección Civil, 434 personas recibieron refugio temporal durante la emergencia en Los Cabos.

La delegación de Cabo San Lucas concentró el mayor número, con 210 personas, seguida de San José del Cabo con 165, La Ribera con 54 y Miraflores con solo cinco personas.

Rentería Santana subrayó que la coordinación entre autoridades y ciudadanos permitió mantener rutas despejadas y garantizar una respuesta inmediata, elementos fundamentales para la seguridad de la población.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO