Tijuana busca mega-contrato de 8 mil MDP para servicios e infraestructura

Foto: Ayuntamiento de Puerto Vallarta
En una sesión celebrada este domingo 16 de febrero del 2025, el Cabildo de Tijuana aprobó por unanimidad solicitar al Congreso de Baja California la autorización para celebrar contratos plurianuales con vigencia del 1 de abril de 2025 al 30 de septiembre de 2027. La solicitud, presentada por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, contempla un monto máximo a ejercer de “alrededor de 8 mil millones de pesos”.
Entérate: ¡A volar se ha dicho! Esto te costará viajar de Tijuana a la CDMX en marzo de 2025
La decisión fue respaldada incluso por regidores de la oposición, quienes expresaron su confianza en que los recursos se inviertan de manera eficiente y transparente en beneficio de la ciudadanía. La regidora del Partido Acción Nacional, Georgina Arana Cruz, emitió “un voto muy grande de confianza” y se pronunció por el cumplimiento de los puntos sometidos a votación. Su correligionaria, Sandra Magaña Ríos, secundó esta postura y enfatizó la importancia de invertir el dinero en mejorar la ciudad.
El Ayuntamiento de Tijuana planea destinar los fondos a diversos rubros, incluyendo el arrendamiento de unidades recolectoras de residuos sólidos urbanos, la modernización del alumbrado público, la adquisición de maquinaria y equipo para las delegaciones municipales, y la compra de vehículos para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Otras obras y servicios que busca mejorar Tijuana con “mega contrato”
Asimismo, se busca mejorar el servicio integral de limpieza y mantenimiento de vialidades, desarrollar obras públicas y modernizar el sistema de videovigilancia. La regidora de Morena, Magaly Ronquillo Palacios, destacó la necesidad de aumentar la capacidad de recolección de basura y mejorar el alumbrado público, señalando que actualmente se dejan de recolectar 800 de las 1,800 toneladas de residuos que se generan en la ciudad, y que existen 38 mil luminarias activas en el municipio.
En materia de seguridad, el Ayuntamiento busca arrendar 431 unidades vehiculares adicionales a las 85 que entraron en circulación el pasado 3 de febrero. El secretario de gobierno, Arnulfo Guerrero León, aseguró que el importe por la renta de los vehículos no podrá ser superior a 956 millones de pesos.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz manifestó que la aprobación de los puntos de acuerdo podría interpretarse como un “mensaje de unidad en cuanto a propuestas de políticas públicas” y aseguró que “a Tijuana le urge” mejorar su infraestructura. Confió en la buena voluntad de los diputados locales para aprobar la solicitud y aseveró que con este nuevo esquema se garantizará que “bache que sea tapado dure mínimo tres años”.
La solicitud de autorización para celebrar contratos plurianuales ya había sido contemplada en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, pero fue eliminada en el Congreso del Estado. El secretario de gobierno explicó que esta modificación se realizó para que el Ayuntamiento precisara los proyectos a los que se destinarían los recursos.