Urgente para TikTok revisar su diseño “tóxico y adictivo”: Amnistía Internacional

La demanda es una transformación profunda: redefinir a TikTok como una plataforma segura por diseño, no adictiva por diseño.
0
8

Amnistía Internacional hizo un llamado urgente a TikTok a revisar su diseño “tóxico y adictivo” para evitar que niños y jóvenes queden expuestos en su experiencia diaria a un flujo interminable de vídeos potencialmente dañinos. En Un comunicado, la organización denunció que muchas de las características funcionales del algoritmo priorizan la interacción sobre la seguridad del usuario.

La petición formal respaldada por 170 mil 240 firmas recolectadas globalmente, fue entregada en la sede europea de TikTok en Dublín por cuatro jóvenes activistas de Irlanda, Argentina y Francia. El paquete de firmas representa “una demanda global para que TikTok reemplace su actual modelo de negocio adictivo por uno que sea seguro por diseño”.

El corazón del reclamo radica en el llamado “feed ‘Para ti’”, la sección central de la aplicación en la que se despliegan vídeos en un bucle continuo, que según investigaciones recientes de Amnistía Internacional, este diseño puede inducir a menores de edad a una espiral de contenido depresivo, autolesiones o incluso ideación suicida.

Por ello, sostienen que un uso prolongado de la plataforma puede tener consecuencias graves en la salud mental de adolescentes vulnerables.

A pesar de que TikTok anunció el mes pasado, durante su Foro Europeo de Seguridad, nuevas herramientas como un espacio llamado “Tiempo y Bienestar” y controles para limitar contenido generado por inteligencia artificial, la ONG argumenta que esas medidas son insufficientes frente al problema estructural del diseño tóxico.

Al enfatizar su llamado, AI advierte que el modelo de negocio de TikTok, fundamentalmente basado en maximizar la atención del usuario, sigue privilegiando el engagement sobre los derechos de los usuarios más jóvenes. En ese sentido, la demanda no es simplemente por nuevas funciones, sino por una transformación profunda: redefinir a TikTok como una plataforma segura por diseño, no adictiva por diseño.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.