Tormenta invernal amenaza con colapsar el regreso tras Acción de Gracias en Estados Unidos

Nebraska podría registrar máximas entre –12 y –6 °C, mientras que el frío nocturno empujará las temperaturas bajo cero hasta zonas del norte de Texas
0
14

Una potente tormenta invernal amenaza con convertir el regreso a casa después del Día de Acción de Gracias en un desafío logístico para millones de viajeros en Estados Unidos. El sistema, que comenzó su avance por las Montañas Rocosas, se transformó rápidamente en un fenómeno de gran magnitud con capacidad para descargar nieve, lluvia y fuertes vientos a lo largo de más de 1,600 kilómetros, justo en uno de los fines de semana con mayor movilidad del año.

El avance de la tormenta marca un giro climático brusco luego de las celebraciones, pues la entrada de aire ártico detrás del sistema provocará un desplome de temperaturas en gran parte del país. Este frío extremo presionará especialmente a las regiones del centro y norte, donde las máximas caerán hasta niveles inusuales para finales de noviembre, un preludio anticipado del invierno meteorológico que comienza en diciembre.

Leer más: Gana por quinta vez el político Adolf Hitler en excolonia alemana

El escenario cobra mayor gravedad tras incidentes previos relacionados con el clima, como la muerte de un hombre de 69 años en Minnesota, aplastado por un árbol cubierto de nieve en medio de fuertes vientos. Ese episodio, registrado días antes del feriado, ha encendido alertas sobre los riesgos adicionales que podría traer esta nueva oleada de condiciones severas.

El sistema invernal entrará en fase crítica entre sábado y domingo, cuando se fortalezca al cruzar las llanuras y se dirija hacia el Medio Oeste. La combinación de aire gélido, humedad y vientos intensos dejará un mosaico de nieve, lluvia y mezclas heladas que complicarán tanto los viajes por carretera como las operaciones aéreas. Ciudades como Chicago podrían enfrentar sus peores acumulaciones de nieve en años, con proyecciones que superan los 20 centímetros en apenas dos días.

Leer más: Grecia Quiroz confronta a Noroña y exige respeto en medio del duelo por Carlos Manzo

Al interior de Iowa, Wisconsin, Illinois y Michigan, la tormenta podría descargar más de 15 centímetros de nieve en amplias zonas, mientras que regiones como Cedar Rapids y el noroeste de Illinois podrían superar los 30 centímetros. En estas áreas, expertos advierten que las condiciones podrían volver prácticamente imposible desplazarse por carretera durante los momentos más intensos del evento.

Más al sur, donde la nieve dará paso a lluvias torrenciales, la amenaza será distinta. Estados como Texas y Louisiana podrían experimentar inundaciones repentinas desde el sábado, complicando igualmente la movilidad y afectando a quienes aún buscan regresar a casa. Aunque la lluvia será menos extrema conforme avance hacia el este, seguirá siendo un factor de retrasos y circulación lenta durante el domingo.

Leer más: Tormentas intensas y vientos del Norte pondrán en alerta a más de una decena de estados en México

El remate del sistema llegará con una masa de aire ártico que se expandirá desde las Rocosas hasta la costa este. Nebraska podría registrar máximas entre –12 y –6 °C, mientras que el frío nocturno empujará las temperaturas bajo cero hasta zonas del norte de Texas. Para el lunes, gran parte del país tendrá amaneceres helados, con temperaturas que en algunos puntos del norte serán de varios grados bajo cero, marcando un inicio de diciembre especialmente gélido.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO