Alerta por primera tormenta invernal: fuertes vientos, lluvia y frío extremo en BCS

La primera tormenta invernal traerá frío, lluvias y vientos fuertes en varios estados, con especial impacto en Baja California Sur y la región noroeste.
0
17
Frente frio

La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han emitido una advertencia por la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, debido al avance del frente frío 16 combinado con otros sistemas atmosféricos que intensifican los efectos invernales.

¿Qué se espera en Baja California Sur?

  • En BCS, se pronostican chubascos de entre 5 y 25 mm, acompañados por vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h.

  • El viento podría dañar construcciones ligeras y techos, por lo que autoridades piden asegurar láminas y estructuras que puedan desprenderse.

  • Aunque las temperaturas más extremas (como nieve o aguanieve) se pronostican más en las sierras de Baja California (BC) y Sonora, el sistema invernal también puede generar un descenso de temperatura en BCS debido a su proximidad.

LEER MÁS: Licitación simultánea de credencial del INE y pasaporte SRE prende alertas: un error podría afectar la identidad de millones

Impacto en otros estados

Además de Baja California Sur, la tormenta invernal afectará a otras entidades del país:

  • Baja California (BC): se esperan lluvias muy fuertes (50–75 mm), viento y posibles nevadas o aguanieve en sus sierras.

  • Sonora: lluvias fuertes, nieve o agua nieve en zonas montañosas.

  • Chihuahua y Durango: temperaturas muy bajas, con heladas fuertes y posible caída de nieve.

  • Mesa del Norte y Mesa Central (como Zacatecas, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, San Luis Potosí, entre otros): ambiente frío con heladas en zonas serranas.

Causas del fenómeno

Según el SMN, esta tormenta invernal se origina por la combinación de varios factores:

  • El frente frío 16 se está desplazando sobre el noroeste del país.

  • Se suma una vaguada polar (aire muy frío en altura), una circulación ciclónica en niveles medios y altos, la corriente en chorro polar, y un río atmosférico que aporta humedad.

  • El resultado será,  la caída del termómetro, lluvias, viento muy fuerte y condiciones para nieve o aguanieve especialmente en áreas montañosas.

LEER MÁS: Entregan las primeras 80 viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar” en Tabasco

Recomendaciones para la población

Las autoridades han emitido varias recomendaciones para enfrentar la tormenta invernal:

  1. Abrígate bien: usa varias capas de ropa para protegerte del frío.

  2. Refuerza techos ligeros: asegúrate de que láminas o materiales livianos estén bien sujetos.

  3. Precaución al conducir: el pavimento puede volverse resbaladizo, y podría haber niebla o lluvias fuertes.

  4. Evita cruzar zonas inundables: durante chubascos intensos, es peligroso transitar por arroyos o cruces de agua.

  5. Protege a personas vulnerables: como niños, adultos mayores o personas con problemas de salud.

¿Cuándo pasará este fenómeno?

El SMN advierte que la tormenta invernal estará activa entre el viernes 21 y el domingo 23 de noviembre de 2025, con su punto más fuerte durante el fin de semana.

La primera tormenta invernal generará lluvias, vientos intensos y un marcado descenso de temperatura en Baja California Sur. Aunque la nieve y heladas se concentrarán en otros estados del noroeste, BCS debe prepararse por impactos importantes.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.