Tormentas intensas y vientos del Norte pondrán en alerta a más de una decena de estados en México

El escenario combina factores atmosféricos que se retroalimentan entre sí y que, según los pronósticos, prolongarán las condiciones severas durante las próximas horas
0
19

La influencia del frente frío 16 vuelve a colocar a buena parte del país bajo un panorama de inestabilidad que, lejos de ceder, se intensificará durante este jueves. El avance constante del sistema y su masa de aire polar mantiene activados los mecanismos que detonan tormentas eléctricas, precipitaciones de alto impacto y un evento de “Norte” que se hará sentir con fuerza en la vertiente del Golfo de México. El escenario combina factores atmosféricos que se retroalimentan entre sí y que, según los pronósticos, prolongarán las condiciones severas durante las próximas horas.

Bajo este contexto, la actividad de tormentas ha ganado terreno desde primeras horas del día en regiones del este, sureste y centro del país. Lo que inició como núcleos aislados evolucionó rápidamente hacia sistemas más organizados debido al desplazamiento del frente frío y al arrastre de humedad desde el Golfo. Esta interacción crea las condiciones ideales para que en estados como Puebla, Veracruz y Oaxaca se registren lluvias intensas que podrían superar los 100 milímetros, dejando a su paso encharcamientos, ascensos rápidos en ríos y deslaves en zonas montañosas.

Leer más: Petro desafía la narrativa de EE.UU.: “El problema de Maduro es la falta de democracia, no el narcotráfico”

El comportamiento del sistema frontal también inducirá una vaguada sobre la Península de Yucatán, lo que amplifica el potencial de precipitaciones en el sureste. Estados como Tabasco, Chiapas y la propia región peninsular enfrentarán lluvias muy fuertes a lo largo de la jornada. Aunque el volumen de agua será menor comparado con el de la franja montañosa del Golfo, su persistencia puede complicar condiciones en áreas urbanas que suelen saturarse rápidamente.

A esta dinámica húmeda se suma el ingreso de aire marítimo tropical y los efectos orográficos que seguirán detonando chubascos en el norte, noreste, centro y sur del país. De manera particular, zonas de San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México podrían experimentar episodios de lluvia moderada a fuerte, reforzando la jornada como una de las más activas del mes en cuanto a precipitaciones.

Leer más: HP apuesta por la IA y confirma despido de hasta 6 mil empleados para recuperar competitividad global

Junto con las lluvias, el evento de “Norte” será uno de los elementos más relevantes del sistema frontal. La masa de aire polar que acompaña al frente reforzará vientos de entre 70 y 90 km/h en Chiapas y Oaxaca, mientras que Veracruz espera rachas de 50 a 70 km/h. El impacto alcanzará también a Tamaulipas, Tabasco y los estados de la Península de Yucatán, donde los vientos del norte oscilarán entre los 40 y 60 km/h, generando oleaje elevado y complicaciones portuarias.

El contraste térmico será otro punto crítico de este episodio. Durante la tarde del jueves, estados del Pacífico, el occidente y el sureste alcanzarán temperaturas cercanas a los 40 grados, mientras que en zonas altas del norte y centro del país persistirá un ambiente mucho más frío. Para la madrugada del viernes, las mínimas podrían descender hasta -10 °C en áreas serranas de Durango, mientras que otras entidades como Chihuahua, Zacatecas y Puebla enfrentarán valores cercanos a los cero grados, un cambio drástico frente al calor diurno.

Leer más: Frente frío 16 desata alerta por lluvias intensas y vientos peligrosos en el oriente y sureste de México

Aunque el frente frío 16 mantendrá sus efectos hasta el viernes, los modelos atmosféricos anticipan que comenzará a debilitarse. Sin embargo, la pausa será breve: un nuevo sistema frontal podría ingresar por el norte del país el próximo domingo, justo en el cierre del mes, lo que prolongaría el periodo de inestabilidad invernal en gran parte del territorio nacional.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasMéxico