Trayectoria EN VIVO de la tormenta tropical Lorena; avanza rumbo a Baja California Sur

La tormenta tropical Lorena se dirige hacia Baja California Sur, provocando lluvias muy fuertes, vientos intensos y oleaje elevado
0
136
Trayectoria EN VIVO de la tormenta tropical Lorena; avanza rumbo a Baja California Sur

La tormenta tropical Lorena continúa su desplazamiento hacia el noroeste, acercándose a Baja California Sur tras pasar cerca de las costas de Colima y Jalisco, y mantiene desprendimientos nubosos que generan lluvias muy fuertes a puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y noroeste del país.

Ubicación actual (2 de septiembre, 12:00 horas)

Actualmente, la tormenta tropical Lorena se encuentra en la siguiente posición y presenta estas condiciones:

  • Ubicación: Latitud 18.7° N, Longitud 108.4° O

  • Distancia: 360 km al oeste de Playa Perula, Jal., y 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, B.C.S.

  • Desplazamiento: Hacia el noroeste (310°) a 22 km/h, rumbo a Baja California Sur

  • Vientos máximos: Sostenidos 75 km/h, rachas de 95 km/h

  • Presión mínima central: 1004 hPa

Trayectoria EN VIVO de la tormenta tropical Lorena; avanza rumbo a Baja California Sur

Foto: SMN

Pronóstico de lluvias y riesgos

Se espera que las lluvias derivadas de Lorena afecten a varios estados del país, incluyendo Baja California Sur, con el siguiente detalle:

  • Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit

  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima y Michoacán

Estas precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, provocando encharcamientos, deslaves, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos, además de reducir la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas.

Viento y oleaje

Además de las lluvias, se prevén rachas de viento y oleaje elevado en las costas afectadas:

  • Costas de BCS (sur), Jalisco, Colima y Michoacán: 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h

  • Golfo de California y Sinaloa: 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h

  • Oleaje: 2.5 a 3.5 metros

Se recomienda extremar precauciones en zonas costeras y urbanas y atender las indicaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Trayectoria pronosticada de Lorena

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical Lorena seguirá el siguiente recorrido, avanzando hacia Baja California Sur:

  • 2 de septiembre /18h: 385 km al sur de Cabo San Lucas, BCS, vientos 95 km/h

  • 3 de septiembre /06h: 280 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS, vientos 110 km/h

  • 3 de septiembre /18h: Huracán categoría 1, 295 km al sur-suroeste de Santa Fe, BCS, vientos 130 km/h

  • 4 de septiembre /06h: Huracán categoría 1, 250 km al suroeste de Cabo San Lázaro, BCS, vientos 130 km/h

  • 4 de septiembre /18h: Tormenta tropical, 220 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, BCS, vientos 100 km/h

  • 5 de septiembre /06h: Tormenta tropical, 185 km al oeste de Cabo San Lázaro, BCS, vientos 95 km/h

  • 6 de septiembre /06h: Tormenta tropical en tierra, 40 km al este-noreste de Punta Abreojos, BCS, vientos 75 km/h

  • 7 de septiembre /06h: Depresión tropical en tierra, 30 km al noreste de Bahía Kino, Son., vientos 55 km/h

El SMN emitirá el siguiente aviso a las 15:15 horas o antes si se presentan cambios significativos. La población debe mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades locales, especialmente en Baja California Sur.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento