Trump impulsa nuevo centro de detención de migrantes en Texas

Autoridades de Estados Unidos confirmaron la construcción del que será el centro de detención de migrantes más grande del país, ubicado en el oeste de Texas. El complejo, con capacidad para 5 mil personas adultas, estará instalado en la base militar Fort Bliss, entre Texas y Nuevo México, y no recibirá familias. Donald Trump, ha implementado proyectos similares que despertaron críticas por las condiciones y el trato hacia los indocumentados.
De acuerdo con documentos oficiales, la empresa Acquisition Logistics, con sede en Virginia, recibirá 232 millones de dólares del Departamento de Defensa para su construcción. La instalación contará con “muros blandos”, es decir, campamentos de carpas, lo que genera preocupación debido a las altas temperaturas en la región.
Organizaciones de Derechos Humanos han recordado que, bajo el primer mandato de Trump, se levantaron instalaciones temporales en Tornillo, Texas, que en 2018 albergaron a 2 mil 500 migrantes, incluidos mujeres y niños, en condiciones cuestionadas.
La apertura del nuevo Centro de Detención de Migrantes está prevista para septiembre de 2027. Oenegés como Human Rights Watch han denunciado previamente abusos en centros similares, como hacinamiento, falta de higiene y alimentación deficiente.
Algunos casos documentan que en instalaciones de ICE en Texas, como Karnes y Pearsall, los indocumentados recibieron comida contaminada e incluso presenciaron intentos de suicidio.
Especialistas en migración advierten que este nuevo complejo podría repetir los problemas registrados durante la administración de Trump, cuando se intensificaron las redadas, arrestos y deportaciones, incluso en aviones militares. Para los defensores de Derechos Humanos, la ubicación en Fort Bliss y el uso de carpas representan un riesgo añadido para la salud y dignidad de los migrantes que allí sean retenidos.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO