Trump elogia a Sheinbaum, pero acusa a los cárteles de gobernar en México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en rueda de prensa que México está siendo “gobernado por los cárteles”, al mismo tiempo que describió a la presidenta Claudia Sheinbaum como “una mujer extraordinaria” y digna de respeto.
La declaración de Trump fue una respuesta directa a una pregunta de la prensa sobre los recientes comentarios del secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien comparó a los cárteles del narcotráfico con organizaciones extremistas internacionales como el Estado Islámico (EI) y Al Qaeda.
Durante su segundo mandato, Trump ya había llevado esa narrativa a un nivel más agresivo al clasificar a los principales cárteles de la droga de México, entre los que señaló el de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Desde Washington, Trump vinculó la supuesta debilidad del Estado mexicano frente a estas organizaciones criminales con su oferta de enviar tropas estadounidenses para combatir el narcotráfico.
La reacción en la Ciudad de México no se hizo esperar, fuentes gubernamentales calificaron las declaraciones del mandatario como “infundadas” y “una agresión diplomática” que ignora los esfuerzos oficiales por combatir al crimen organizado. El gobierno de México ha rechazado categóricamente la idea de permitir tropas extranjeras en su territorio, alegando defensa de la soberanía nacional.
Analistas políticos señalan que, aunque el tono de elogio hacia la mandataria podría parecer cálido, el mensaje de fondo de Trump plantea una acusación severa, que el control efectivo de México lo tienen organizaciones criminales y no las instituciones de gobierno. Esa dualidad de cortesía y confrontación alimenta un debate sobre diplomacia, seguridad y soberanía en la frontera norte.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.