UABCS e ISMujeres unen fuerzas por la equidad de género; alumnos harán prácticas

UABCS e ISMujeres firmaron un convenio que permite a estudiantes realizar prácticas en proyectos de empoderamiento
0
28
UABCS e ISMujeres firman convenio

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres) formalizaron un convenio de colaboración que busca impactar mediante la apertura de espacios para que el alumnado realice sus prácticas profesionales en la dependencia. Este acuerdo no solo fortalece la formación integral de los universitarios, sino que también fomenta el compromiso social directo con la igualdad de género.

La firma del documento protocolario, que tuvo lugar en la Sala del H. Consejo General Universitario, establece mecanismos claros para que las y los estudiantes se incorporen a las diversas áreas del Instituto. Su participación estará orientada a proyectos, programas y acciones que tienen como objetivo central el bienestar y el empoderamiento de las mujeres sudcalifornianas.

La UABCS se alinea a la agenda social más compleja

El rector celebró la consolidación de esta alianza, ya que la considera una acción concreta a favor de la equidad y el desarrollo social. 

Recordó que las universidades fueron fundadas precisamente para apoyar a los gobiernos y contribuir al bienestar colectivo, formando profesionales altamente capacitados y comprometidos con su entorno.

El Dr. Salgado González reconoció el liderazgo de la Lic. Berenice Serrato, al señalar que ISMujeres trasciende una función meramente administrativa y se establece como una instancia de acción y compromiso real.

Dicha institución asume una agenda de enorme responsabilidad, que implica retos no solo sociales, sino también históricos en Baja California Sur.

Programas clave para la transformación del hogar sudcaliforniano

Por su parte, la directora general de ISMujeres manifestó su entusiasmo por el fortalecimiento de los lazos de colaboración con la Universidad.

La Lic. Serrato Flores explicó que ISMujeres, en coordinación con la UABCS y otras entidades como el Sistema DIF, impulsa diversos programas enfocados en temas clave como la democracia familiar, la independencia económica y la perspectiva de género.

Entre las acciones que se promueven figuran diplomados en comercio, emprendimiento y desarrollo de negocios, así como proyectos de sensibilización relacionados con la interacción entre las mujeres y el manejo del agua, por mencionar algunos ejemplos.

La directora puntualizó que esta nueva etapa de colaboración buscará impactar directamente en la mejora de las condiciones de vida de los hogares sudcalifornianos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasUABCS