UABCS y SEDIF BCS impulsan democracia familiar y prevención de violencia

Foto: UABCS
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF BCS) han forjado una alianza clave en la lucha contra la violencia y el fortalecimiento de la vida familiar.
Ambas instituciones firmaron un convenio que busca robustecer la capacitación con un enfoque de democracia familiar, marcando un compromiso social y educativo para toda la comunidad sudcaliforniana.
Este acuerdo estratégico abre la puerta a la implementación de diplomados, talleres y la creación de materiales didácticos, elementos esenciales para construir entornos más seguros y equitativos
Enfoque de respeto
Uno de los pilares de esta colaboración es el desarrollo de programas conjuntos centrados en la formación académica de profesionales y en la difusión de principios de democracia familiar.
Destaca la publicación del manual “Hacia la Deconstrucción de la Cultura Patriarcal. Estrategias Didácticas para Prevenir las Violencias Sexogenéricas”, una herramienta vital que se integra a las iniciativas de formación impulsadas por el SEDIF.
La meta es dotar a la sociedad de las herramientas necesarias para desmantelar estructuras de violencia y sembrar una cultura de respeto.
El impacto de este convenio trasciende la capacitación. Busca generar cambios significativos en las comunidades, atendiendo problemáticas sociales desde sus raíces y promoviendo la construcción de comunidades más justas.
Compromiso institucional por la equidad
El rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, enfatizó que esta colaboración subraya la vocación de la universidad de poner su vasta capacidad académica y técnica al servicio del bienestar colectivo.
La institución, más allá de su mandato legal, asume un compromiso ético irrenunciable con la construcción de entornos igualitarios. Esta visión se alinea perfectamente con los objetivos del SEDIF, permitiendo a ambas entidades generar herramientas efectivas para una mejor convivencia comunitaria.
Por su parte, Patricia López Navarro, presidenta honoraria del SEDIF BCS, resaltó el valor de sumar la experiencia académica de la máxima casa de estudios a este esfuerzo.
“Con este convenio fortalecemos la posibilidad de acercar capacitación y herramientas a quienes más lo necesitan, generando cambios que trascienden en las comunidades. Mi reconocimiento a la UABCS por su disposición y visión social”, enfatizó
Un paso firme hacia la cultura de la paz
La secretaria de Educación Pública en el estado, Mtra. Alicia Meza Osuna, quien fungió como testigo de honor, celebró este tipo de sinergias interinstitucionales. Reconoció la importancia de que el sector educativo impulse activamente políticas y acciones que promuevan una cultura de paz y equidad. Además, afirmó que, representa un paso concreto y fundamental en esa dirección, consolidando un frente unido por un futuro más justo en Baja California Sur.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO