UNESCO reconoce a La Paz como modelo de educación y sostenibilidad en América Latina

La capital sudcaliforniana destaca en el Foro de Ciudades del Aprendizaje por su enfoque integral y comunitario
0
24

Un foro con mirada continental

Este fin de semana, La Paz, Baja California Sur, fue reconocida por la UNESCO como un referente latinoamericano en educación, desarrollo sostenible y participación ciudadana. El anuncio se dio durante la tercera edición del Foro de Ciudades del Aprendizaje, celebrado en la capital sudcaliforniana.

El encuentro reunió a alcaldes, especialistas y representantes de varios países, quienes coincidieron en destacar el modelo de desarrollo integral que impulsa el municipio.

Reconocimiento internacional desde Argentina

Entre los asistentes, Mario Alberto Ishii, intendente de José C. Paz, Argentina, y secretario ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje para Latinoamérica, elogió el trabajo realizado en La Paz.

“Qué hermosa ciudad tiene La Paz. Me sentí muy cómodo, sobre todo con la alcaldesa. Es una persona muy agradable, que trabaja mucho por su ciudad y eso es importante”, expresó.

Ishii subrayó que el foro busca compartir experiencias y generar debate de conocimientos entre ciudades latinoamericanas.

“Tenemos los mismos problemas, pero distintas soluciones. El futuro está en los jóvenes; debemos darles herramientas para estudiar, formarse y tener buena salud.”

Educación más allá del aula

Por su parte, Raúl Valdés Cotera, coordinador de programas del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, reconoció el esfuerzo del municipio por integrar la educación con la vida cotidiana.

“La Paz ha mostrado un gran compromiso, no solo del gobierno municipal sino también de la sociedad civil. Su trabajo es un referente global: demuestra que la educación también ocurre en los parques, los museos, las familias y los entornos naturales.”

Cooperación y políticas públicas sostenibles

El foro busca fortalecer la cooperación entre ciudades y promover políticas públicas de aprendizaje inclusivo y sostenible. La participación de La Paz no solo reafirma su liderazgo regional, sino que también proyecta su modelo como ejemplo replicable en otras ciudades del continente.

Con este reconocimiento, La Paz se posiciona como una de las ciudades latinoamericanas que mejor han sabido vincular la educación con la sostenibilidad y la participación ciudadana. Su enfoque comunitario, territorial y transversal la convierte en un referente global para el aprendizaje a lo largo de la vida.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasUnesco