Universidad Xochicalco fortalece su red profesional: egresados se reúnen en La Paz

La Universidad Xochicalco reunió en La Paz a egresados de distintas generaciones, algunos con más de 10 años de trayectoria profesional, para consolidar una comunidad activa que impulsa mentorías, redes de apoyo y nuevos proyectos académicos.
0
4
Universidad Xochicalco fortalece su red profesional: egresados de todo el país se reúnen en La Paz

Con una amplia asistencia de profesionales del área de la salud y otras disciplinas, la Universidad Xochicalco celebró en La Paz su tercera edición del Encuentro de Egresados, un evento que busca fortalecer el vínculo entre la institución y quienes han formado parte de sus aulas durante más de cinco décadas.

El Vicerrector del Campus Ensenada, Dr. Jordi Alva Alemán, destacó que este encuentro constituye una de las actividades más importantes dentro de los festejos por los 51 años de la institución, un periodo en el que Xochicalco ha formado miles de profesionistas en Baja California, Baja California Sur, Sonora y otras regiones del país.

“Uno de los objetivos principales es que nuestros egresados se vuelvan a acercar a su alma mater. El prestigio de una universidad es el éxito de sus egresados”, afirmó.

Durante el evento, el Vicerrector subrayó que los egresados de Xochicalco no sólo han destacado en el ámbito académico con maestrías y doctorados, sino también en el competitivo sector laboral, ocupando puestos clave en instituciones públicas y privadas, así como en cargos políticos.

Una de las finalidades principales del encuentro es reforzar la red de apoyo profesional entre generaciones de egresados.

“La relación profesional, el networking, es importantísimo. Este es el mejor momento para volver a conectar y apoyarse entre sectores y disciplinas”. — Dr. Jordi Alva Alemán

El Vicerrector detalló que la universidad mantiene activos diversos grupos de comunicación con egresados, desde felicitaciones por logros profesionales hasta convocatorias académicas y colaboraciones con estudiantes actuales.

Para 2025 y 2026, Xochicalco fortalecerá dos iniciativas clave:

  • Programa de Mentorías, donde egresados se convierten en guías profesionales de estudiantes que buscan orientación más allá del aula.

  • Programa de Estadía Profesional, que vincula a empresas dirigidas por egresados para recibir alumnos en formación.

Ambos proyectos buscan consolidar un ecosistema universitario que se mantenga activo aun después de la graduación.

Durante la ceremonia también se recogieron testimonios de los asistentes, como el del médico Rodrigo González Terrazas, egresado con mención honorífica.

Compartió que su formación en Ensenada fue “bastante completa, humana y académicamente sólida”, con profesores de alto nivel, incluso provenientes de San Diego, y clases impartidas parcialmente en inglés.

Tras su egreso, Rodrigo continuó con una especialidad en Geriatría, que actualmente ejerce en La Paz.

“Estudiar en Xochicalco fue una muy buena inversión; la formación bilingüe y el ambiente humano marcaron una diferencia real en mi vida profesional”. — Rodrigo González Terrazas, médico egresado

El Vicerrector también envió un mensaje a los futuros estudiantes y padres de familia, resaltando la importancia de elegir instituciones certificadas y con trayectoria comprobada.

“Cincuenta y un años no se logran de la noche a la mañana. El padre de familia debe asegurarse de que la universidad tenga respaldo, instalaciones reales y un modelo académico sólido. La educación es la mejor inversión para sus hijos”, puntualizó.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO