Vacuna Patria sigue sin aval de Cofepris y busca aplicarse también contra otras enfermedades

Foto: Cuartoscuro
La vacuna mexicana Patria desarrollada durante la emergencia sanitaria del COVID-19, sigue sin contar con el registro sanitario de Cofepris, reportó el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
Afirma que actualmente permanece en trámite para obtener el aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
- LEE MÁS: Científicos alemanes identifican anticuerpo 04_A06 que neutraliza 98 % de las variantes del VIH
La vacuna Patria podría ser usada para otras enfermedades además del COVID-19
Durante su intervención, Kershenobich apuntó que esta vacuna no sólo se está evaluando para COVID-19, sino que también podría aplicarse en el futuro frente a enfermedades como la fiebre amarilla, gracias a una tecnología “distinta”.
Así mismo, destacó que México ya cuenta con producción nacional para la vacuna de la influenza, siendo el segundo año que se produce dentro de nuestro país.
Respecto al manejo del COVID-19, Kershenobich subrayó que el país dispone de más de 10 millones de dosis de vacunas de los laboratorios Moderna y Pfizer para inmunizar a la población de riesgo.
La posibilidad de aplicar la Vacuna Patria para enfermedades como la fiebre amarilla implica la necesidad de ensayos clínicos adicionales y planteamientos regulatorios que consideren nuevas indicaciones.
De recibir el aval por parte de la Cofepris, representaría un avance estratégico para la soberanía sanitaria de la nación.
Esto reduciendo los costos y aumentando la accesibilidad de medicamentos y tratamientos preventivos para la población.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO