Instalan vallas metálicas en el Zócalo de CDMX previo a la marcha del 25N

FOTO: Redes sociales
El pasado fin de semana, trabajadores del gobierno de la Ciudad de México comenzaron la instalación de vallas metálicas de aproximadamente tres metros de altura en los accesos y fachadas del Zócalo capitalino, incluyendo edificios emblemáticos como Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana y la Suprema Corte.
La medida se da en vísperas de la marcha programada para el 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Autoridades argumentan que este “blindaje” busca prevenir riesgos durante la movilización y garantizar la seguridad de los recintos públicos.
Sin embargo, colectivos feministas y voces de la sociedad civil han criticado la instalación de las barreras. Para algunas agrupaciones, la colocación de las vallas es simbólica: una señal clara de que el gobierno no prioriza el diálogo ni la apertura a las demandas feministas.
LEER MÁS: ¡ES UN HECHO! Frijol del Bienestar ya está a la venta: ¿Cuánto cuesta y dónde comprarlo?
Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a que la manifestación sea pacífica y anunció la presentación de un plan nacional para la protección de mujeres.
Este operativo se suma a otras medidas de seguridad desplegadas en el Centro Histórico en semanas recientes, y refleja la tensión existente entre las autoridades y los colectivos que llaman a movilizarse para exigir un alto a la violencia de género.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO