Más de 5 millones de vehículos complican movilidad en la Ciudad de México

FOTO; Milenio
De acuerdo con datos recientes de la Secretaría de Movilidad y análisis publicados en la Ciudad de México más de 5 millones de vehículos circulan diariamente por sus calles, esto significa que en la capital existe un vehículo por cada 1.4 habitantes, una proporción que ya rebasa la capacidad vial de la ciudad.
Este crecimiento de vehículos ha provocado que las calles principales operen al límite, con velocidades promedio que caen a niveles mínimos en horas pico.
LEER MÁS: Marco Rubio asegura que Estados Unidos no enviará tropas a México
Un tráfico que ya no cabe en la ciudad
Según reportes oficiales, más del 90% de los autos registrados en la CDMX son de uso privado, lo que explica la saturación constante en corredores.
Este volumen de autos no solo complica la movilidad, sino también aumenta las emisiones contaminantes, dispara el consumo de combustible, acelera el deterioro del pavimento e incrementa los tiempos de traslado, afectando productividad y calidad de vida.
LEER MÁS: CIRT exige reglas para redes sociales y sanciones por difundir fake news
Un desafío urgente para la capital
Expertos en movilidad coinciden en que la CDMX necesita una estrategia integral que combine transporte público eficiente, regulación del uso del auto y mejoras en infraestructura vial. De lo contrario, la capital continuará enfrentando una congestión que afecta su economía, su medio ambiente y la vida diaria de millones de personas.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO