Venezuela logra reunir a niños separados de sus padres durante deportaciones en EE. UU.

Siete menores venezolanos regresaron al país tras haber sido separados de sus padres durante procesos de deportación en Estados Unidos, informó el gobierno de Maduro.
0
22
Niños venezolanos separados de sus padres

El gobierno de Venezuela repatrió este viernes a siete niños y niñas que, según denunció, fueron separados de sus padres durante procesos de deportación en Estados Unidos. La recepción oficial fue encabezada por el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y la primera dama, Cilia Flores, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a la capital Caracas.

“Rescatados del secuestro”

Cabello calificó el hecho como un rescate: “Unos niños que han sido rescatados del secuestro al cual los tenían sometidos”, afirmó al dar la bienvenida a los menores, quienes arribaron junto a otros 244 venezolanos deportados desde Houston en un vuelo con bandera estadounidense.

El gobierno venezolano ha denunciado que un total de 30 niños fueron separados de sus padres en territorio estadounidense. Hasta ahora, no se ha precisado cuándo ocurrieron las separaciones ni cuántos padres han sido ya devueltos al país sudamericano.

LEER MÁS: Refuerzan acciones para frenar el ambulantaje infantil en zonas turísticas de Los Cabos

Gestiones diplomáticas y apoyo de la Iglesia

El presidente Nicolás Maduro solicitó el pasado 30 de junio la intervención del papa León XIV, y este lunes aseguró que la Iglesia católica está colaborando en las gestiones para reunir a las familias.

Ese mismo día, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, declaró que los menores fueron “separados de sus madres, de sus padres, de su familia, de sus abuelos” y “llevados a instituciones donde no deberían estar”.

Más de ocho mil venezolanos repatriados

De acuerdo con cifras oficiales, 8,283 venezolanos han sido repatriados desde febrero desde Estados Unidos y México. Venezuela también exige la entrega de 252 migrantes expulsados en marzo a El Salvador, tras una decisión de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que aplicó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

Todos los días estamos haciendo algo para regresar a los niños”, concluyó Cabello, sin ofrecer más detalles sobre el proceso.

Con información de la Agence France-Presse

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.