¿Vendieron la Sierra La Laguna? La CONANP responde tras polémica por helicópteros

Tras denuncias por helicópteros y presuntas construcciones, la CONANP aclara que la Sierra La Laguna sigue bajo protección ambiental.
0
223
¿Vendieron la Sierra La Laguna? La CONANP responde tras polémica por helicópteros

Los rumores de construcciones y venta de predios en la Sierra La Laguna, aunados a la presencia de helicópteros en la zona, encendieron las alarmas en redes sociales. Los sudcalifornianos comenzaron a cuestionarse si está en riesgo este valioso ecosistema que abastece de agua a más del 65% del estado.

Ante la creciente preocupación ciudadana, la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) emitió un comunicado oficial para aclarar los hechos: sí hubo un cambio de propietario en el predio conocido como Nuestra Señora del Rosario, pero la conservación del Área Natural Protegida no está comprometida.

¿Qué está pasando en la Sierra La Laguna?

La controversia surgió tras la difusión de imágenes que muestran helicópteros y personas marcando terrenos en la zona conocida como El Valle, entre los municipios de La Paz y Los Cabos. En la denuncia anónima que circuló en medios locales, se acusa a supuestos foráneos de medir terrenos y hablar de futuras construcciones, vinculando incluso a un personaje de la política nacional.

Frente a estos señalamientos, la CONANP precisó que el predio en cuestión forma parte de la subzona de uso público y de la zona núcleo de la reserva, ambas bajo regulaciones estrictas del Programa de Manejo del Área Natural Protegida, establecido desde 2003.

¿Qué se permite y qué no en esta área protegida?

Según la CONANP, en la subzona de uso público se permiten actividades de bajo impacto ambiental, como:

  • Turismo ecológico

  • Investigación científica

  • Educación ambiental

  • Reforestación y conservación

Y de manera explícita se prohíben actividades como:

  • Construcción de infraestructura agropecuaria

  • Ganadería

  • Agricultura

  • Minería

  • Asentamientos humanos

Esto significa que aun si el terreno cambia de dueño, el nuevo propietario debe respetar las restricciones del decreto de protección ambiental. El cambio de propietario no autoriza construcciones fuera del marco legal, ni modifica la vocación ecológica de la zona.

¿De quién es realmente la Sierra La Laguna?

La Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna está compuesta por tierras de diversa tenencia: pública, privada y social (como ejidos). Aunque existen terrenos particulares dentro de la reserva, todos están sujetos a las leyes de conservación ambiental.

La zona es estratégica para el equilibrio ecológico y el suministro de agua en Baja California Sur, de ahí la importancia de mantener el monitoreo ciudadano y exigir la actuación transparente de las autoridades.

¿Y los helicópteros?

Sobre los helicópteros que fueron captados en la Sierra La Laguna, un documento oficial de la CONANP, con fecha del 11 de junio de 2025, confirma que se autorizó un sobrevuelo con fines turístico-recreativos a la empresa Vuelo y Transporte Privado Comercial S.A. de C.V., a bordo de la aeronave XB-SMM, en la zona del Valle.

En el oficio, la CONANP aclara que el vuelo fue aprobado bajo el compromiso de no vulnerar las condiciones del ecosistema, y con la advertencia de que dicha autorización no sustituye permisos requeridos para otras actividades en la reserva.

¿Se vendió la Sierra La Laguna?

No, no se vendió la Sierra de la Laguna. Lo que ocurrió fue el cambio de propietario de un predio privado, el cual sigue sujeto a normas estrictas de conservación. La CONANP asegura que la protección del área permanece vigente y será vigilada.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.