Gobernador Víctor Castro no debió posponer su informe para ir a marcha de AMLO: Sondeo CPS Noticias

0
407
Víctor Castro y AMLO

Este domingo 27 de noviembre tendrá lugar en la Ciudad de México la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para celebrar los logros de su gobierno, a la que asistirán funcionarios públicos y ciudadanos de todo el país en defensa de la llamada cuarta transformación. 

Tras el anuncio de López Obrador y para poder asistir a la convocatoria de la marcha, el gobernador Víctor Castro Cosío cambió la fecha de su primer informe de gobierno a unos días del evento que había sido agendado este sábado 26 de noviembre.

En Baja California Sur, la mayoría de los ciudadanos reprueba la decisión del mandatario estatal de aplazar su informe de actividades para asistir a la marcha liderada por el presidente López Obrador. 

Así lo revela un sondeo realizado por CPS Noticias, difundido a través de redes sociales, con una participación de 103 personas que respondieron a un cuestionario de seis interrogantes sobre la marcha. 

 

gráfico 1 personas de acuerdo con que el gober pospusiera el informe

 

Los resultados arrojan que 78% de las personas rechazan la decisión de Víctor Castro Cosío de unirse al contingente que marchará del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, en lugar de rendir su informe de labores como estaba previsto.  

El sondeo revela que 67% de los ciudadanos opina que la participación del gobernador Castro Cosío en la movilización de López Obrador es un acto “nada importante”, en contraste con 17.5% que considera que su asistencia es “muy importante”. 

gráfico 2 que tan importante es que el gober asista a la marcha

 

Al ser cuestionados sobre las prioridades del gobernador Castro Cosío, 80.8% de los participantes asegura que su prioridad debe ser rendir cuentas a los ciudadanos de Baja California Sur y presentar su informe de gobierno a la población, mientras que 19.2% considera que el mandatario debe participar en la marcha para celebrar los logros de la cuarta transformación. 

gráfico 3 cual es la prioridad del gobernador

 

Además del gobernador, viajarán a la Ciudad de México los alcaldes Óscar Leggs, de Los Cabos, y Milena Quiroga, de La Paz; y algunos legisladores de Morena y del Partido del Trabajo que se integrarán a la comitiva de la manifestación. 

Entre los legisladores de Baja California Sur que asistirán destacan Luis Armando Díaz y la diputada María Luisa Trejo Piñuelas, pese a que 85.3% de los ciudadanos opina que los diputados locales y federales no deben participar en la manifestación. 

gráfico 4 diputados BCS deben acudir a la marcha

 

Uno de los temas que más polémica ha causado es el costo de la marcha y el origen de los recursos para pagar sus traslados a la Ciudad de México. Según el sondeo en redes, 95.1% de las personas manifiestan que los funcionarios públicos de Baja California Sur que asistan a la marcha, deben pagar sus gastos con su propio dinero, y no con recursos públicos

gráfico 5 quien debe pagar el viaje de funcionarios a la marcha

 

En tanto, 77.7% señala que de poder hacerlo, no acudiría a la marcha organizada por el presidente, a diferencia de 22.3% que respondió que sí asistiría a la Ciudad de México para participar en la movilización, si tuviera la posibilidad de hacerlo. 

gráfico 6 acudirias a la macha

La convocatoria de la marcha de López Obrador se da luego de que el pasado 13 de noviembre se realizara la movilización masiva en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que miles de personas en todo el país salieron a las calles para manifestarse en contra de la reforma electoral impulsada por el presidente. 

Decenas de personas que respondieron el sondeo de CPS Noticias expresaron su opinión sobre la decisión del gobernador de asistir a la marcha de López Obrador, aunque algunos de ellos omitieron publicar sus nombres al compartir sus impresiones. 

Para la ciudadana Isabel, “el Gobernador debe rendir su informe y solucionar los problemas que hay en el Estado y no estar yendo a México a gastar dinero del pueblo”. 

En el mismo tono opinó otro ciudadano que se opuso a la marcha:

“El gobernador debe dar el informe como lo tenía programado, no debe cambiar la fecha porque con eso demuestra que poco le interesan los ciudadanos”. 

En lugar de ir a la marcha, algunos participantes del sondeo opinaron que el gobernador debe atender los problemas que afectan a la entidad, como el desabasto de gas, las deficiencias del servicio de salud, la inseguridad y las demandas del magisterio. 

Una minoría aplaudió la decisión del gobernador de posponer su informe de actividades para ir a la marcha:

“Es importante que acuda siendo del mismo partido que el presidente, ya que es un partido el cual acaba de adquirir el poder en México y es importante desde mi punto de vista que se apoyen entre sí”.