VIDEO: Inspectora de Salud arroja cloro en puesto de comida de una familia latina

Un vídeo que ha generado indignación en redes sociales retrata a una inspectora de salud en Denver, Colorado, en EEUU arrojando cloro sobre alimentos, salsas y recipientes de agua en un puesto de tacos operado por una familia latina.
Las imágenes muestran el momento exacto en que la funcionaria rocía el líquido sobre la mercancía, desatando debates sobre limpieza, derechos de los trabajadores ambulantes y trato étnico en los operativos sanitarios.
El episodio, captado en vídeo por varios asistentes presentes en el momento, presenta a la inspectora vaciando una botella de cloro, luego arrojando el bote al piso en señal de molestia, y enfrentando verbalmente a los vendedores, quienes se identifican como migrantes latinos.
VIDEO: Inspectora arroja cloro a comida de familia latina
El negocio, identificado como “Tacolorado”, servía a una comunidad latina en un evento público al aire libre cuando ocurrió el incidente.
Algunos usuarios y observadores han señalado que el vídeo apunta a un posible sesgo en la aplicación de las normas sanitarias, ya que la inspectora podría haber actuado de forma más agresiva que en otros casos de puestos similares.
Por su parte, la autoridad local ha defendido que el operativo obedecía a protocolos de salubridad para garantizar la inocuidad de los alimentos, aunque no se ha aclarado completamente la situación del puesto y su permiso de operación.
La difusión del vídeo ha movilizado a la comunidad latina y a grupos de derechos civiles, que exigen una investigación sobre la discrecionalidad en la labor inspectora. Exigen respuestas sobre por qué se usó cloro de esa forma, si existía riesgo de salud real y si el trato fue justificado o discriminatorio. El hecho, capturado en vídeo, se ha convertido en símbolo de tensión entre vendedores ambulantes inmigrantes y reguladores locales.
- Lee más: EE.UU. revela acuerdo de “tercer país seguro” con Ecuador para recibir a migrantes deportados
Mientras tanto, en Denver se espera que la autoridad sanitaria rinda cuentas sobre el incidente y revise sus procedimientos. Este suceso, registrado en vídeo, plantea preguntas más amplias sobre la supervisión de puestos de comida al aire libre, la protección de derechos de personas latinas migrantes y la transparencia en el manejo de operativos de salud pública.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.