¡Golpe a los jugadores! Xbox Game Pass aumenta de precio en México

Microsoft elevó el costo mensual de su plan más alto a 449 pesos; los exclusivos ahora son un beneficio solo para suscriptores Ultimate
0
12
Xbox Game Pass sube de precio en México

Microsoft ha anunciado una importante reestructuración para su servicio Xbox Game Pass en México, la cual incluye un considerable aumento de precio para su plan de mayor nivel y una modificación en los beneficios ofrecidos. El cambio más drástico lo sufre la suscripción Xbox Game Pass Ultimate, cuyo costo mensual aumenta 150 pesos, para pasar de 299 a 449 pesos.

Este ajuste no solo impacta el bolsillo de los jugadores mensualmente, sino que eleva el costo anual del servicio a 5,388 pesos, ya que la plataforma no cuenta con opciones de pago anual que ofrezcan algún tipo de descuento.

Junto con el alza, llega una nueva limitación: el acceso a los juegos exclusivos desde su día de lanzamiento ahora será una ventaja reservada únicamente para los usuarios del plan Ultimate, lo que marca una mayor diferencia entre los planes.

¿Aumentaron los otros niveles de suscripción del Xbox Game Pass?

Como parte de esta renovación, la compañía también ajustó los nombres de sus niveles de suscripción. 

El plan que se conocía como Xbox Game Pass Core ahora se llamará Xbox Game Pass Essential, mientras que Xbox Game Pass Standard cambia su nombre a Xbox Game Pass Premium.

Es importante destacar que, a diferencia del plan Ultimate, estos dos niveles no presentan ningún cambio en sus precios y se mantienen en 169 y 219 pesos mensuales, respectivamente. El plan Ultimate, por su parte, no sufre modificación en su denominación.

¿Hay alguna ventaja en esta nueva etapa de Game Pass?

No todos los cambios son restrictivos. Otra de las noticias, es que la función de juego en la nube (Cloud Gaming), que antes era exclusiva, ahora estará disponible para los tres niveles de suscripción. Esto amplía las posibilidades para todos los usuarios del ecosistema Xbox. 

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasVideojuegos