¿Y dónde está la presidenta de la Corte?

0
253
Bajo Reserva

Miembros del Poder Judicial se preguntan dónde está la titular de este poder de la Unión, cuya estructura actual está bajo amenaza de desaparecer si Morena y sus aliados aprueban la reforma al Poder Judicial presentada por el titular del Poder Ejecutivo. Jueces y algunos magistrados han salido ante medios de comunicación a explicar que desde su punto de vista la reforma pone en riesgo la independencia de este poder, al igual que enterraría la carrera judicial. Estas valientes voces han salido a los medios de comunicación a plantear sus preocupaciones y argumentos en contra de la reforma. En contraste, la presienta de la Suprema Corte de Justicia de la nación y titular del Poder Ejecutivo, la ministra Norma Piña, mantiene completo silencio, mientras quienes tienen la mayoría y posibilidad real de aprobar la reforma se pronuncian todos los días a favor de la misma. ¿Dónde está la ministra Piña en estos momentos complicados, en los que la subsistencia e independencia del Poder Judicial están en juego?

Ni morenistas respaldaron albazo de Sistema Identidad

Nos cuentan que ni senadores de Morena y sus aliados respaldaron el albazo que pretendía la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández, para avalar el dictamen que crea el Sistema Nacional de Registro e Identidad (SID), que tiene como objetivo concentrar la información biométrica de todos los mexicanos. Los legisladores pidieron más información de los alcances de este sistema que ha sido cuestionado por especialistas que señalan que este documento de identidad esconde graves riesgos para los derechos humanos, tales como la vigilancia masiva del Estado o la exclusión al acceso a servicios públicos. Por lo menos, esta minuta, que ya fue avalada en San Lázaro, estará en la congeladora hasta septiembre próximo.

Auditor a distancia

Nos platican que el viernes el titular de la Auditoría Superior de la Federación David Colmenares, entregará la primera fiscalización a la Cuenta Pública 2023 y lo hará a distancia. Lo anterior porque en la bancada de Morena, los integrantes de la Comisión de Vigilancia avalaron un acuerdo para que el acto se desarrolle de forma semipresencial, según nos revelaron algunos legisladores que estuvieron presentes en la reunión. Durante este sexenio la oposición ha acusado a don David de encubrir a la Federación. Ahora, Colmenares no solo será señalado de no tocar a la autollamada Cuarta Transformación, sino de que ni siquiera se molesta en asistir a la Cámara de Diputados a entregar sus reportes.

La crisis en el PRD no acaba

Nos cuentan que, desde el viernes pasado, el interventor que el Instituto Nacional Electoral designó para revisar los bienes del PRD está en la sede nacional del partido, y algunos empleados creen que dicha presencia está ocupando ciento por ciento de la atención de la dirigencia, al grado de que han olvidado todo lo demás, incluso pagar la nómina. Nos cuentan que, pese a los recortes, cerca de 15 por ciento del personal del PRD seguirá activo hasta el final, por lo que el partido tiene recursos para pagarles hasta octubre, sin embargo, desde la quincena pasada dejó de hacerlo. El viernes llegará la segunda quincena de junio y muchos temen que tampoco llegue el pago. La crisis en el PRD no termina.

 

AT

EtiquetasBajo Reserva