¿Habrá clases el 1 de septiembre? La SEP aclara si es feriado

Imagen generada con IA
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, muchos padres y estudiantes se preguntan: ¿el 1 de septiembre es feriado? La duda surge porque ese día la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentará su Primer Informe de Gobierno, lo que genera confusión sobre si habrá suspensión de clases o actividades laborales.
¿El 1 de septiembre es feriado oficial?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró que el 1 de septiembre no es feriado, por lo que las clases en preescolar, primaria y secundaria se llevarán a cabo con normalidad, tanto en escuelas públicas como privadas.
El inicio de clases no se verá afectado por la presentación del informe presidencial. La fecha tampoco es considerada un día feriado en la Ley Federal del Trabajo.
Fechas importantes que sí son feriados
Entre los días oficiales de suspensión de clases y feriados reconocidos por la SEP se encuentran:
-
16 de septiembre – Día de la Independencia
-
17 de noviembre – Revolución Mexicana
-
2 de febrero – Constitución Mexicana
-
16 de marzo – Natalicio de Benito Juárez
-
1 y 5 de mayo – Día del Trabajo y Batalla de Puebla
-
15 de mayo – Día del Maestro
A diferencia de estas fechas, el 1 de septiembre no otorga descanso ni pago extra según la Ley Federal del Trabajo y el calendario oficial de la SEP.
Inicio de clases y calendario escolar 2025-2026
El ciclo escolar 2025-2026 comenzará el 1 de septiembre en todo el país, incluyendo preescolar, primaria y secundaria. Los periodos de vacaciones serán:
-
Invierno 2025: 22 de diciembre al 9 de enero 2026
-
Semana Santa 2026: 30 de marzo al 10 de abril
Los Consejos Técnicos Escolares (CTE) y otras fechas especiales se encuentran distribuidos a lo largo del año, pero no afectan el primer día de clases.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.