¿Qué se celebra el 21 de septiembre y por qué regalan flores amarillas en esta fecha tan especial en América?

Si el 21 de septiembre abres tus redes sociales, notarás algo inmediatamente: un mar de margaritas, girasoles, rosas y crisantemos de color amarillo, además de una lluvia de posteos relacionados con esta fecha, flores de este color y la historia de “Floricienta“, la cual te contaremos más adelante.
Pero, ¿cuál es el orígen de esta tradición moderna de regalar flores amarillas el 21 de septiembre que une el calendario, las flores y que cada año se vuelve tendencia en redes sociales?
Este gesto, que surgió en el Sur del Continente Americano y que se ha esparcido hasta México, es mucho más que una simple bienvenida a la primavera. Es un símbolo de amistad, positividad y conexión.
Esta tradición no es de ayer; viene rodando desde la icónica serie “Floricienta” (¡sí, esa de 2004 que nos robó el corazón a todos!), donde la jóven protagonista sueña con flores amarillas como el gesto romántico definitivo. Y boom, en 2023, con el revival en “Margarita“, las redes lo revivieron como si fuera el comeback del año.
En México y otros rincones latinos, se suma el Día Internacional de la Paz, convirtiendo el regalo en un guiño a la armonía mundial con un toque floral y soleado.
¿Qué significado tienen las flores amarillas el 21 de septiembre?
Ah, el meollo del asunto: ¿por qué regalar flores amarillas y no rosas o rojas? Bueno, el amarillo no es casualidad; es el color del sol que calienta el alma, de la energía que te hace saltar de la cama y de esa optimismo que grita “¡todo va a estar bien!”.
- Lee más: El equipo de TV Mar, Radiante y Tribuna de México se suman a Jóvenes Construyendo el Futuro
En esta fecha primaveral (para los países de Suramérica), regalarlas es como decir: “Que tu vida florezca con luz, alegría y un poquito de picardía romántica”. Olvídate de los mitos viejos que las ligan a traiciones (eso era para abuelas y dramas de telenovela antigua); para la Gen Z y millennials, son puro amor platónico, amistad eterna o hasta un “self-love” boost para decorar tu IG story.
Regalar flores amarillas el 21 de septiembre es más que un regalo; es una declaración de esperanza, vitalidad y ese “nuevo capítulo” que la primavera promete. Y en México, se entrelaza con la paz global, convirtiendo cada flor en un símbolo de calidez humana y riqueza emocional.
Si tú también tienes pensado regalar flores amarillas el 21 de septiembre, corre a tu florería local (o pídelas por app, obvio) y arma una bella dedicatoria para ti o esa personita especial.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO