Por tenis “pirata”, estudiante de secundaria es agredida en Tláhuac, CDMX; está hospitalizada

Nicole, una estudiante de 12 años de la Escuela Secundaria “Alfonso Caso Andrade”, ubicada en la alcaldía Tláhuac, se convirtió en víctima de una brutal agresión escolar, presuntamente por usar tenis de imitación, conocidos como “pirata”. El incidente ocurrió el pasado 13 de octubre y ha generado indignación entre padres de familia y autoridades educativas.
Según informes de la familia, Nicole fue golpeada por varias compañeras de clase. Además, adultos familiares de una de las agresoras participaron en el ataque, amenazando a la menor con un cúter y despojándola de sus pertenencias. La agresión provocó contusiones múltiples y hemorragias internas, por lo que la estudiante fue trasladada de urgencia al Hospital General de Tláhuac, donde recibió atención médica especializada.
La madre de Nicole, Flor Angélica Jiménez, denunció que su hija había reportado acoso escolar en varias ocasiones ante maestros y directivos, sin que se implementaran medidas de protección o sanciones contra las agresoras. Ante esta falta de respuesta, la familia exige justicia y solicita la destitución del director de la escuela por negligencia ante las denuncias previas.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México informaron que brindarán acompañamiento y atención psicológica a las alumnas involucradas. Además, anunciaron que se revisarán los protocolos escolares para prevenir futuros casos de bullying y garantizar un entorno seguro para todos los estudiantes.
Expertos en educación y psicología han señalado que casos como el de Nicole reflejan la urgente necesidad de políticas más efectivas contra el acoso escolar, así como programas de sensibilización dirigidos a alumnos, padres y personal docente. El objetivo es prevenir agresiones físicas y psicológicas que puedan afectar el desarrollo y bienestar de los estudiantes.
Este incidente ha generado un debate público sobre la responsabilidad de las escuelas, la intervención de las autoridades y la protección de los derechos de los menores. La comunidad educativa y la sociedad en general esperan que se implementen acciones concretas que eviten que situaciones similares vuelvan a ocurrir.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO