Crece la tensión en Michoacán: denuncian amenazas al alcalde de Pátzcuaro y piden refuerzos

Las amenazas al alcalde de Pátzcuaro desatan alarma en Michoacán tras el retiro de la Guardia Nacional y la ola de violencia en la región
0
33

El presidente municipal de Pátzcuaro, Michoacán, Julio Alberto Arreola, denunció que ha sido objeto de amenazas a través de llamadas y mensajes por parte de presuntos grupos delictivos.

Tras lo cual presentó la denuncia correspondiente y solicitó la reimplantación de la Guardia Nacional (GN) en su municipio, luego de que el despliegue de 50 elementos fuera retirado.

Las amenazas al alcalde de Pátzcuaro se suman a la ola de crímenes contra políticos michoacanos

El edil Julio Alberto Arreola informó que, hace un par de meses, comenzó a recibir mensajes de texto y llamadas telefónicas con advertencias que atribuye a la operación de grupos criminales en la región.

Ante estas intimidaciones, realizó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Michoacán y notificó a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Asimismo, Arreola señaló que durante un periodo reciente la Guardia Nacional llegó a desplegar 50 efectivos en Pátzcuaro para reforzar la seguridad local.

Pero éstos fueron retirados tras unas semanas para reubicarse en otros municipios, lo que deja un ‘vacío’ en la cobertura de seguridad del municipio.

El presidente municipal expresó que su solicitud va más allá de protección personal:

“Me han ofrecido ya apoyo de seguridad pública para el municipio, que es lo que nosotros hemos solicitado.”

En ese contexto, afirmó sentirse tranquilo porque su administración sólo se dedica a trabajar y aseguró que no tiene enfrentamientos con otras personas, no obstante, admitió que como alcalde que;

“Somos el eslabón más débil y los que en un momento dado tenemos la menor cantidad precisamente de seguridad (…) En algunas ocasiones sí hemos recibido algunas amenazas, sobre todo mensajes, llamadas telefónicas.”

Contexto de las amenazas al alcalde de Pátzcuaro

La denuncia del alcalde de Pátzcuaro se produce días después del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, durante el festival de velas en la plaza municipal, lo que acrecienta el clima de inestabilidad en la entidad.

De igual forma tras la desaparición del exalcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, quien reclamaba a Sheinbaum y a Bedolla tras el asesinato de Carlos Manzo.

En ese marco, Arreola convocó a la población a mantener la calma y a que cualquier manifestación se realice de forma pacífica, pues advirtió sobre la posibilidad de que estallaran protestas que podrían generar violencia.

El reclamo de Arreola también tiene un tinte político: al dar visibilidad mediática a la retirada de fuerzas federales y a las amenazas recibidas, busca presionar para que el gobierno estatal y federal actúen con mayor firmeza en la región.

Finalmente, esta situación genera impacto social directo: los ciudadanos demandan mayor sensación de seguridad y capacidad de las autoridades locales para protegerlos, especialmente en entornos turísticos y patrimoniales como el de Pátzcuaro.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO