Alerta en Nueva York por nueva cepa de hongo altamente contagiosa

Tras esparcirse en Europa, la nueva cepa del hongo TMVII fue detectado en New York. Se transmite mediante relaciones sexuales
0
447
Persona con nueva cepa de hongo TMVII en la piel

En Nueva York, un grupo de científicos han alertado sobre una nueva cepa de hongos que se transmite mediante relaciones sexuales y que es altamente contagiosa.

El Dr. Avrom S. Caplan, de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, reveló que esta cepa ha sido denominada TMVII, es una variante del “Trichophyton Mentagrophytes” y fue identificada en la zona genital de en un paciente de sexo masculino.

El equipo médico del doctor Caplan documentaron que el paciente, de unos 30 años, también presentó erupciones en otras partes del cuerpo como: nalgas y extremidades.

De acuerdo con los registros médicos, el TMVII se ha esparcido en Europa, particularmente en hombres que tienen sexo con su mismo género. El caso detectado en Nueva York corresponde a un hombre que viajó a Inglaterra, Grecia y California, sitios donde sostuvo diversos encuentros íntimos.

“Dado que los pacientes a menudo se muestran reacios a hablar sobre problemas genitales, los médicos deben preguntar directamente sobre las erupciones alrededor de la ingle y las nalgas, especialmente en aquellos que son sexualmente activos, han viajado recientemente al extranjero y reportan áreas con picazón en otras partes del cuerpo”, explicó el Dr. John G. Zampella.

Afortunadamente, las infecciones por TMVII ceden a medicamentos antimicóticos como la terbinafina, sin embargo, toma tiempo en desaparecer.

Cabe destacar que dicha enfermedad tiende a confundirse con eccemas, por lo que es importante visitar al médico para que el tratamiento no demore.

Finalmente, Caplan dijo que si bien los dermatólogos deberían estar atentos a TMVII, las tasas en Estados Unidos hasta ahora siguen siendo bajas. Su equipo espera ampliar su investigación sobre el hongo en los próximos meses.

Llamna Gómez Pardo