Alerta Púrpura en CDMX por lluvias extremas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX) informó este sábado la activación de la Alerta Púrpura en la CDMX debido al pronóstico de lluvias intensas y posible caída de granizo en la alcaldía Álvaro Obregón, donde se estiman acumulados superiores a 70 mm entre las 19:35 y las 23:00 horas.
De acuerdo con la autoridad, esta medida responde a la necesidad de prevenir riesgos por el incremento en la intensidad de las precipitaciones, que podrían generar afectaciones viales y anegaciones en distintos puntos de la demarcación.
La Alerta Púrpura es el nivel más alto dentro del sistema de avisos meteorológicos local, y se activa únicamente ante fenómenos que representan un peligro significativo para la población. En este caso, la dependencia prevé que la intensidad de las lluvias supere los registros habituales para la temporada.
En paralelo, se mantiene la Alerta Naranja en las alcaldías Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa y Magdalena Contreras, donde se esperan precipitaciones de entre 30 y 49 milímetros y posible granizo durante el mismo periodo.
Asimismo, continúa la Alerta Amarilla para las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, con pronósticos de lluvias entre 15 y 29 mm.
Protección Civil recomendó portar paraguas o impermeable, utilizar el agua pluvial para riego, y mantener limpias las coladeras para evitar encharcamientos. También sugirió resguardar objetos que puedan caer, evitar subir a azoteas o andamios, y mantenerse alejado de postes y cables eléctricos.
La dependencia exhortó a la ciudadanía a no circular por zonas inundadas, conducir con precaución y mantenerse atenta a los avisos oficiales, ya que se podrían presentar restos de árboles o estructuras derribadas por el viento y la acumulación de agua.
Finalmente, subrayó la importancia de apartarse de muros, árboles y espectaculares que presenten riesgo de colapso ante el incremento de las lluvias y el reblandecimiento del terreno.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO