Alerta sísmica por simulacro sonó en 80 millones de celulares

Más de 80 millones de celulares recibieron la alerta sísmica como parte del simulacro en el Día Nacional de la Protección Civil
0
10
Simulacro: Alerta sísmica sonó en 80 millones de celulares

La mañana de este viernes, la Alerta sísmica se activó en todo el país como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, conmemorando los sismos de 1985, 2017 y 2022. Más de 80 millones de celulares recibieron la señal de emergencia para fortalecer la cultura de prevención en el marco del Día Nacional de la Protección Civil.

El ejercicio incluyó la hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que implicó escenarios de afectaciones para Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. En Baja California se consideró un posible tsunami, mientras que en otros estados se practicaron protocolos por huracanes e incendios urbanos.

La Alerta sísmica sonó únicamente en celulares con sistemas operativos iOS y Android que tuvieran activadas las opciones de alertas de emergencia. La Protección Civil habilitó la línea 079 para reportar fallas y orientar a quienes no recibieron la notificación.

De acuerdo con la Protección Civil, se registraron más de 9 millones de personas y 125 mil inmuebles en el ejercicio nacional. Las autoridades destacaron la participación ciudadana y recordaron que el objetivo fue ensayar protocolos de autoprotección en caso de un evento real.

El simulacro inició puntualmente a las 12:00 horas, cuando los altavoces del C5, estaciones de radio, televisión y aplicaciones móviles emitieron la Alerta sísmica. La Coordinación Nacional subrayó que este ensayo permitió verificar el funcionamiento del sistema de alertamiento en todo el país.

Especialistas indicaron que la práctica ayudó a medir la capacidad de respuesta de hospitales, escuelas, empresas y dependencias de gobierno, además de la población en general. Los protocolos incluyeron evacuaciones ordenadas y simulaciones de búsqueda y rescate.

Las autoridades recomendaron mantener activadas las notificaciones en iOS y Android, así como actualizar el software de los celulares para garantizar que la alerta funcione en futuros eventos.

El Segundo Simulacro Nacional 2025 fue parte de las actividades del Día Nacional de la Protección Civil, que busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de actuar de forma rápida y ordenada en una emergencia.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO