Anabel Hernández responde a fallo judicial en su contra

La periodista, Anabel Hernández, cuestiona a Televisa y reitera nexos con el crimen organizado de parte de actrices de la empresa
0
20
Anabel Hernández responde a fallo judicial en su contra

La periodista de investigación Anabel Hernández respondió al reciente fallo judicial que obliga a la editorial Penguin Random House a publicar el derecho de réplica solicitado por Televisa, tras señalar que su libro Las señoras del narco: Amar en el infierno contenía información falsa sobre un supuesto catálogo de Actrices vinculadas al narcotráfico.

En un mensaje difundido en video, Anabel Hernández aseguró que hasta ahora no existe ningún tribunal que haya desmentido la existencia de relaciones entre figuras del espectáculo y líderes del crimen organizado. Señaló que las presiones judiciales no cambian el trasfondo de sus investigaciones, que involucran a celebridades y a altos personajes de la política mexicana.

La periodista mencionó que entre los 26 narcotraficantes extraditados por México a Estados Unidos se encuentra Don Leo, identificado como Leobardo García Corrales, operador del Cártel de Sinaloa y uno de los principales productores de fentanilo. Según detalló, este personaje fue un promotor político de Claudia Sheinbaum y conoce información sensible sobre familiares del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la reportera, la revelación sobre Don Leo desató una campaña de ataques en su contra, en la que participaron redes sociales, voceros políticos y medios de comunicación, incluyendo el respaldo mediático de Televisa. Aseguró que estos embates buscan desacreditarla y frenar la difusión de sus investigaciones.

El fallo judicial contra Penguin Random House fue emitido el 11 de julio en La Paz, Baja California Sur, y ordena que en todas las ediciones futuras, tanto impresas como digitales, se incluya la réplica solicitada por Televisa. La resolución es definitiva y no puede apelarse, lo que sienta un precedente en la aplicación del derecho de réplica en el ámbito editorial.

El libro de Anabel Hernández relata cómo el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva ideó un plan para reclutar Actrices y conductoras a través de una clínica de belleza cercana a instalaciones de Televisa, con el fin de establecer vínculos personales y profesionales con figuras del entretenimiento.

En uno de los capítulos, la periodista citó testimonios que señalaban la existencia de un “catálogo” en el que se detallaban costos, tiempos de contratación y beneficios que obtenían las famosas. Aunque la investigación no confirmó si estas contrataciones implicaban necesariamente relaciones sexuales, se subraya que algunas figuras recibieron sumas considerables de dinero ilícito.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO