Integrantes de Antorcha Campesina se manifiestan frente al Palacio Municipal de La Paz por incumplimiento de acuerdos

Foto: Joaquín Sánchez Castro
En el marco de un acto de entrega de apoyos en especie y económicos por parte del Ayuntamiento de La Paz, integrantes de la organización social Antorcha Campesina se manifestaron frente al Palacio Municipal para exigir al gobernador y al secretario general de Gobierno, José Saúl González, el cumplimiento de compromisos establecidos desde hace tres años.
El dirigente estatal de la organización Antorcha Campesina, José Juan Bautista, señaló que la demanda central es el acceso a terrenos legales para cientos de familias que no cuentan con vivienda, así como mejoras en infraestructura educativa y de electrificación en comunidades de Los Cabos y La Paz.
“No buscamos violentar absolutamente nada, pero son tres años sin resultados. Nos preocupa porque son 400 solicitantes en La Paz y más de 3,000 en San Lucas; lo que pedimos es que se agilice el convenio ya firmado y que las familias puedan tener terrenos legales”, expresó Bautista.
Por su parte, la vocera estatal de Antorcha Campesina, Victoria Velazco, acusó que las autoridades estatales no han respetado las fechas acordadas para avanzar en la firma de contratos, lo que ha generado desesperación entre los solicitantes.
“Estamos por enésima vez manifestándonos porque el 22 de agosto la subsecretaría nos había citado para revisar contratos en San Lucas y simplemente nos dejaron plantados. La gente ya está muy desesperada porque solo pedimos terrenos con precios reales y facilidades de pago”, afirmó Velazco.
Ambos representantes coincidieron en que, pese a la voluntad expresada en reuniones previas, hasta ahora no se ha concretado ninguna solución a las demandas del pliego petitorio. Aseguran que continuarán con sus manifestaciones hasta que se les dé certeza jurídica sobre los terrenos y se atiendan los compromisos educativos y de servicios básicos pendientes.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO