Anuncian a integrantes del Gabinete Infantil 2025 en La Paz

Doce estudiantes de primaria fueron seleccionados para representar cargos clave del gobierno estatal como parte del Gabinete Infantil 2025. El ejercicio busca fomentar la participación y el pensamiento crítico entre la niñez paceña
0
128

Tras un proceso de selección que incluyó a más de un centenar de niñas y niños, fueron elegidos los 12 estudiantes que integrarán el Gabinete Infantil 2025 en el municipio de La Paz. El anuncio fue dado a conocer este 20 de mayo, como parte de un programa que promueve el derecho a la participación infantil en asuntos públicos.

La convocatoria reunió a 104 alumnos de quinto y sexto de primaria de escuelas públicas y privadas. Cada participante presentó una propuesta o discurso sobre temas sociales, ambientales o de interés comunitario, lo que permitió al jurado calificador valorar sus ideas y habilidades de expresión.

El cargo de gobernadora infantil fue otorgado a Stefany Michelle Higuera Castillo. La acompañarán en el gabinete Francisco José López Flores como secretario general de Gobierno, Emiliano Gutiérrez Molina en Finanzas, y Aydelin Daniela Villalobos Sánchez como responsable de Planeación Urbana y Medio Ambiente.

Otros puestos fueron asignados a Juan David Camacho Aispuro en Educación Pública, Alexia Paola Antelo Ramírez en Salud, Mya Grissel Chávez Soto en Turismo y Economía, y Andrea Pulido Maldonado en Pesca y Desarrollo Agropecuario. También fueron seleccionados Luca Baruch Cañedo Villarino (Trabajo y Bienestar), Angie Nicolle Torres Sánchez (Procuraduría), Darío Ramos Méndez (Contraloría), André Chuil Hernández (Seguridad Pública), y David Ricardo Curiel de la Fuente (DIF Estatal).

Los integrantes del Gabinete Infantil sostendrán en los próximos días un encuentro con el gabinete legal del estado, encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, donde tendrán la oportunidad de compartir sus propuestas y reflexiones sobre la realidad que viven desde su entorno.

Esta es la segunda ocasión en que se realiza esta iniciativa en Baja California Sur. Las autoridades buscan que esta experiencia motive a más niños y niñas a involucrarse en temas de interés público desde una edad temprana, reforzando su confianza y sentido de pertenencia en la comunidad.

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts