Tras años de espera, aprueban plan para proteger el Estero San José

0
18
Plan de Manejo Estero San José

El Estero San José, considerado uno de los humedales más relevantes del sur de la península de Baja California, contará con un renovado Plan de Manejo tras más de cinco años de trabajo técnico y científico. En su elaboración participaron los tres órdenes de gobierno, instituciones académicas, organizaciones civiles y habitantes de comunidades aledañas.

La actualización permitirá implementar estrategias adaptadas al estado actual del ecosistema, enfocadas en el control de especies invasoras, el manejo del fuego y la restauración de áreas prioritarias. Así lo dio a conocer Rosa Esther Natali Cruz Ocampo, directora de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Los Cabos, quien destacó el compromiso institucional con la protección de este espacio natural.

“ El Consejo Asesor, integrado por representantes de los tres niveles de gobierno, vecinos colindantes y organizaciones no gubernamentales, trabajó durante todo este año en la actualización del instrumento”, explicó.

 Participación científica y restauración de hábitats clave

Durante el proceso participaron instituciones académicas como el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), que aportaron estudios científicos para orientar las acciones de restauración.

El Plan de Manejo contempla la recuperación de zonas de anidación de especies endémicas como:

  • La mascarita peninsular

  • El gallito marino

  • La tortuga nebulosa

Además, se considera el reforzamiento de la barra arenosa, una estructura natural fundamental para la estabilidad del estero.

“La restauración es la prioridad. No podemos dejar de lado el desazolve, el retiro de especies exóticas y la recuperación de zonas críticas, como las áreas de anidación. Todo esto forma parte de un conjunto de estrategias integradas dentro del plan”, detalló Cruz Ocampo.

LEE MÁS:Reubicarán planta de tratamiento de Fonatur para rescatar el Estero Josefino

Siguiente etapa: Publicación y socialización del plan

Tras la aprobación por parte del Consejo Asesor, el Plan de Manejo será turnado al proceso legal correspondiente para su publicación oficial y socialización con la ciudadanía.

El objetivo es que este instrumento guíe las políticas públicas y esfuerzos de conservación durante los próximos cinco años, con impactos positivos en la biodiversidad, el equilibrio ambiental y la resiliencia ecológica de Los Cabos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO