Entre fugas y pozos nuevos: así enfrenta Comondú su crisis de infraestructura hidráulica

El gobierno municipal avanza en obras para mejorar el abasto de agua y el sistema de drenaje
0
20

Agua potable, el mayor desafío del primer año

Garantizar el abasto de agua potable y rehabilitar el sistema de drenaje ha sido uno de los principales retos para el municipio de Comondú durante el primer año de gestión del alcalde Roberto Pantoja Castro.

“El mayor desafío en este primer año de gobierno fue dotar de agua potable a la comunidad”, declaró el edil.

Gracias al mantenimiento de equipos de bombeo, la limpieza de pozos y la construcción de tres nuevos, el municipio logró alcanzar una cobertura del 95 % en Ciudad Constitución, Ciudad Insurgentes y comunidades rurales.

Drenaje: el gran pendiente

Pantoja reconoció que aún existen rezagos importantes en drenaje sanitario, especialmente en Ciudad Constitución. Las redes presentan fallas estructurales debido al diámetro reducido de las tuberías y su antigüedad.

“Tenemos un pendiente enorme en infraestructura hidráulica, sobre todo con los colectores principales para el desahogo de las aguas negras”, señaló.

Obras en marcha y más inversión proyectada

Actualmente, el Ayuntamiento construye dos colectores principales y proyecta un tercero en la zona centro de Ciudad Constitución. La inversión estimada es de 60 millones de pesos, además de otros 40 millones que se gestionan ante los gobiernos estatal y federal.

Reducción de derrames y meta a largo plazo

El alcalde aseguró que estas obras ya han permitido reducir en un 80 % los derrames de aguas negras. Sin embargo, admitió que se necesitarán trabajos de mayor alcance para resolver por completo las afectaciones.

La meta, dijo, es consolidar un sistema de drenaje funcional y sostenible que garantice salubridad y calidad de vida para toda la población.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO