Autoridades de salud refuerzan medidas contra el dengue en Baja California Sur

La Secretaría de Salud confirmó 105 casos de dengue en la entidad, la mayoría en La Paz.
0
37
Autoridades de salud refuerzan medidas contra el dengue en Baja California Sur

En plena temporada de lluvias y huracanes, el dengue se mantiene como una de las principales preocupaciones sanitarias en Baja California Sur. Así lo dio a conocer Samuel Ritchie Espinoza, jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, quien detalló que el estado acumula 105 casos confirmados hasta la semana epidemiológica 34.

De acuerdo con el funcionario, la mayoría de los contagios de dengue  se concentran en La Paz (82 casos), seguidos de Los Cabos (19), Comondú (2) y Loreto (2), mientras que en Mulegé no se han registrado pacientes hasta el corte del 30 de agosto.

“Actualmente traemos algunos casos de dengue en colonias como Agustin Olachea, Navarro Rubio y Lázaro Cárdenas. En total son 105 casos confirmados en el estado, de los cuales 44 no graves, 53 con signos de alarma y 8 graves”, precisó Ritchie.

LEER MÁS: Huracán Lorena y remantes, causan cierre de vialidades en La Paz

Baja California Sur ha implementado un modelo pionero en el país al aplicar control biológico con la bacteria Wolbachia, que inhibe la capacidad de los mosquitos para transmitir el virus. Este método se combina con las acciones tradicionales del programa de vectores, como fumigación, control larvario y nebulización.

“Somos el primer estado que mantiene un control biológico, no nada más con insecticidas. Con esta nueva tecnología, La Paz está protegida y se refuerzan las medidas de prevención y monitoreo”, señaló el jefe de departamento.

El funcionario reiteró que, aunque las brigadas de salud recorren viviendas y espacios públicos, la participación de la población es crucial. Entre las principales recomendaciones están eliminar recipientes que acumulen agua, mantener tapados los depósitos domésticos y acudir al centro de salud en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor abdominal o vómito persistente.

Asimismo, advirtió que tras las lluvias también suelen incrementarse enfermedades gastrointestinales, por lo que instó a la población a reforzar medidas de higiene y atención médica oportuna.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO