¿Amas las aves? Quedan pocos días para inscribir tu foto en concurso de Los Cabos

Foto: UABCS
El tiempo se agota para los fotógrafos amateurs en Baja California Sur que deseen capturar la esencia de la avifauna local. El plazo para participar en el Concurso de Fotografía Amateur 2025 finaliza el próximo 19 de septiembre a las 23:59 horas, una convocatoria abierta a residentes de todas las edades y nacionalidades en el estado que no se dediquen profesionalmente a la fotografía.
La competencia premiará a los tres primeros lugares con binoculares de alta gama para la observación de aves. Esta es uno de los eventos centrales del primer Festival Internacional de Aves de Los Cabos.
El festival es un esfuerzo conjunto coordinado por el XV Ayuntamiento de Los Cabos, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y diversas organizaciones civiles y privadas, con el fin de promover el conocimiento y conservación de las especies locales.
¿Cómo puedes participar en el Concurso de Fotografía Amateur 2025?
Los interesados pueden enviar un máximo de dos imágenes originales al correo electrónico festivaldeavesdeloscabos@gmail.com. Las fotografías deben enfocarse en aves de la región de Los Cabos y pueden ilustrar su comportamiento, como alimentación, vuelo, cortejo, socialización o su interacción con el ecosistema.
Es crucial que las imágenes se presenten en formato TIFF o JPEG con una resolución mínima de 300 dpi. Una regla fundamental es que no se admitirán imágenes con filtros, ediciones digitales ni generadas con Inteligencia Artificial, garantizando la autenticidad de la captura.
Además, las obras deben ser inéditas, sin haber participado en otros certámenes ni tener fines publicitarios. Junto a las fotos, se debe incluir el nombre del autor, edad, localidad, fecha de la toma, título y una identificación oficial.
Un evento que celebra la conservación de aves
El concurso es la antesala del festival, que se celebrará del 25 al 27 de septiembre con un programa que incluye talleres, conferencias, actividades artístico-culturales y recorridos de avistamiento de aves.
Un jurado compuesto por cinco especialistas de los sectores académico, gubernamental, privado y de la sociedad civil evaluará las propuestas fotográficas.
Los ganadores serán anunciados el 26 de septiembre en Cerrito del Timbre, donde las mejores imágenes recibirán su debido reconocimiento y los premios correspondientes.
El festival busca ser centro de especialistas y público general para compartir conocimiento sobre la conservación y el estudio de las aves y sus hábitats.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO