Bad Bunny arrasa en los Latin Grammy 2025 y se perfila como el gran protagonista

El fenómeno musical puertorriqueño competirá por Álbum, Grabación y Canción del Año. Conoce todos los detalles de la gala en Las Vegas, incluyendo fechas y transmisiones en México.
0
17

Bad Bunny es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos, programada para celebrarse en Las Vegas. El artista puertorriqueño encabeza la lista de nominados con un total de 12 menciones, destacando gracias a su exitoso disco “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”. La ceremonia, organizada por la Academia Latina de la Grabación, se llevará a cabo en el MGM Grand Garden Arena el jueves 13 de noviembre.

El álbum de Benito Antonio Martínez Ocasio, “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, consolidó su liderazgo en la música latina, conquistando a la Academia. Por ello, Bad Bunny compite en las tres categorías más importantes de la premiación. Estas incluyen Álbum del Año, Grabación del Año y Canción del Año.

LEE MÁS: Dua Lipa impacta Argentina con cover de Miranda! y revela por qué Ale Sergi no subió al escenario

Rivales y Estrellas

Detrás del fenómeno puertorriqueño, la disputa por los codiciados gramófonos está apretada con otros talentos.

El dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso, con su álbum “Papota”, y el productor mexicano Édgar Barrera suman 10 nominaciones cada uno.

Además, la artista Natalia Lafourcade resalta en la lista con ocho menciones, igualando a Rafa Arcaute y Federico Vindver.

El regreso de los Latin Grammy a Las Vegas después de un intervalo de dos años promete una gran celebración musical.

La gala será presentada por el cantante Maluma y la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez. Las presentaciones exclusivas contarán con figuras como:

  • Alejandro Sanz
  •  Gloria Estefan
  • Carlos Santana
  • Rauw Alejandro
  • Mon Laferte
  • Raphael, este último reconocido como Persona del Año.

LEE MÁS: Giro legal: Tribunal de Corea del Sur absuelve al actor O Yeong-su de El juego del calamar

Transmisión y Fecha en México

Los Latin Grammy 2025 serán transmitidos en vivo por Univisión, TNT y HBO Max. La ceremonia, que busca expresar la amplia generación de géneros de Iberoamérica, podrá verse en México a través de televisión abierta. El público mexicano podrá sintonizar la premiación el sábado 15 de noviembre a las 18:00 horas por medio del canal Las Estrellas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO