Baja California Sur es uno de los estados mas vulnerables a los Huracanes en México

Odile golpeó con toda su fuerza a BCS en el 2014
Cada año, los Huracanes y Ciclones Tropicales que se originarán en el Océano Pacífico impactan severamente las costas de Baja California Sur, entidad reconocida como una de las más vulnerables de México ante estos fenómenos meteorológicos. Por su ubicación peninsular, el territorio sudcaliforniano concentrará un riesgo elevado de afectaciones durante el temporal de lluvias y ciclones.
De acuerdo con el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, Baja California Sur (BCS), junto con Sinaloa, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco, estará entre los estados con mayor probabilidad de recibir el impacto directo de Huracanes formados en el Océano Pacífico, especialmente entre los meses de septiembre y octubre.
Los especialistas advertirán que el Golfo de México también es un punto de formación importante de Ciclones Tropicales, aunque los sistemas del Pacífico son los que afectan a Baja California Sur. En la entidad, las condiciones meteorológicas provocan rachas de viento, oleaje elevado y lluvias intensas que podrían derivar en daños a la infraestructura y suspensión de actividades turísticas.
Los municipios de Los Cabos, La Paz y Comondú son los más expuestos ante la trayectoria de los Huracanes, mientras que Loreto y Mulegé enfrentan riesgos de inundaciones y deslaves por las lluvias torrenciales. Las autoridades locales mantienen vigilancia permanente ante la posibilidad de que los sistemas cambien de trayectoria y aumenten su intensidad al acercarse al litoral sudcaliforniano.
El CCA destacará que los sistemas que no alcancen categoría de huracán, conocidos como Tormentas Tropicales, también pueden ocasionar serias afectaciones por las precipitaciones y los vientos fuertes. Estas Tormentas Tropicales son las más frecuentes en el estado y pueden provocar desbordamientos de arroyos, daños en caminos rurales y cortes eléctricos en comunidades costeras.
Históricamente, Baja California Sur ha sido golpeada por Huracanes de alta intensidad como Odile (2014), Olaf (2021) y Norma (2023), lo que refuerza su condición de zona de alto riesgo nacional. Los expertos en climatología señalarán que cada temporada representa una amenaza latente, debido al aumento en la temperatura del Océano Pacífico.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO