Hallan ballena joven varada en costas de Tijuana

Una Ballena joven varada fue encontrada sin vida en las orillas de Playas de Tijuana, en Baja California, atrayendo la atención de turistas y residentes de la zona. El avistamiento se produjo a la altura de la Estación de Salvavidas número 14, en la sección Jardines, donde la presencia del gran mamífero marino generó sorpresa y curiosidad. Numerosas personas se acercaron para tomar fotografías y videos del ejemplar, mientras las autoridades se preparaban para intervenir.
El hallazgo movilizó al personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que se dispuso a realizar las labores necesarias para manejar la situación. Su primera tarea fue la excavación de una fosa en la zona costera, con el objetivo de enterrar al cetáceo. Estas acciones se llevaron a cabo con maquinaria pesada, bajo la atenta mirada de vecinos y curiosos que observaban desde la orilla.
Tras varias horas de arduo trabajo, las autoridades municipales completaron el entierro de la Ballena joven varada. El proceso fue observado por la comunidad local, que siguió de cerca las labores de excavación y disposición del cuerpo. El hallazgo de este cetáceo resalta la importancia de los protocolos de respuesta rápida ante este tipo de incidentes.
La causa exacta de la muerte del cetáceo aún se desconoce, según declaraciones de activistas ambientales. Estos recordaron que se ha registrado un aumento en los varamientos y muertes de ballenas a nivel global este año, lo que ha generado preocupación en la comunidad científica.
Un activista ambiental señaló que “a nivel mundial se han registrado más varamientos y muertes de ballenas este año, con un descenso notable en el número de crías”, destacando la relevancia de la investigación en estos casos.
Ante el varamiento, las autoridades ambientales se encargaron de realizar las inspecciones pertinentes para determinar los protocolos a seguir. Su objetivo era asegurar que la retirada del cuerpo del animal se hiciera de acuerdo con las normativas ambientales para minimizar el impacto en el ecosistema costero de Tijuana.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO